Deberá Saltillo entregar información sobre polémica encuesta

Usted está aquí

Deberá Saltillo entregar información sobre polémica encuesta

Tomada de internet
De 49 dictámenes sometidos a revisión el 50 por ciento corresponde a la capital del estado

El Consejo General del ICAI resolvió ayer un total de 49 recursos de revisión, de los cuales el 50 por ciento fue contra el Municipio de Saltillo como sujeto obligado, al que ordenó entregar la información.

Ayer, este organismo llevó a cabo la 58 sesión extraordinaria, en la que también resolvieron otros recursos contra la Comisión Estatal de Seguridad, el Registro Público de la Propiedad, Catastro, Arteaga, Sabinas, UAdeC, Instituto de Becas, entra otras instancias.

Durante la reunión, el instituto ordenó al Municipio de Saltillo proporcionar la información relativa a una encuesta realizada por la empresa “Los Escritorzuelos”, en la que cobró 3 millones de pesos.

Entérese: Nueva Ley para la Familia en Coahuila legaliza el "segundo frente"

En el recurso de revisión 522/15, a cargo de la comisionada Teresa Guajardo, el ciudadano solicita aclarar “por qué mintió el alcalde Isidro López Villarreal al decir que se encuestaron a 130 mil personas cuando sólo fueron 3 mil 500, ¿quién informó mal al Alcalde o mintió a propósito?”.

En el expediente 553/2015, el ICAI ordenó al Municipio saltillense informar en qué consiste la información levantada en esa encuesta, qué datos personales le pidieron a los ciudadanos, licitación para asignar la encuesta, resultados finales y en qué sirvió el ejercicio al Municipio.

Asimismo, en el expediente 555/2015, le ordenó entregar información sobre el desproporcional aumento de sueldo de 8 empleados o funcionarios municipales, por ejemplo, el de Juan Pablo Valdez Fuentes, que pasó de un sueldo de 54 mil 952 pesos a 115 mil pesos.

Lea más: Roban 40 mil pesos a la Ruta Ramos

OTROS RECURSOS 
En la sesión, los comisionados resolvieron el recurso de revisión 534, donde se le solicitó al Instituto Coahuilense de Infraestructura Física y Educativa los expedientes desglosados por año, nombre y obras de los contratistas a los que se les otorgó mayor cantidad de contratos en número y monto de dinero en esta administración estatal, lo cual ordenó el ICAI entregar.

En la sesión también se aprobaron 19 dictámenes de las resoluciones de los recursos de revisión; los cuales 6 son de incumplimiento y pertenecen al Ayuntamiento de Saltillo, a la Procuraduría General de Justicia del Estado y a la Comisión Estatal de Seguridad.

DÍAS INHÁBILES DE 2016
El Pleno de comisionados aprobó ayer los días que serán considerados como inhábiles para 2016.

Entérese: Legalizarán segundo frente en Coahuila, PAN dice No

Éstos serán del 1 al 5 de enero; 1 de febrero; 21 al 25 de marzo; 2 de mayo; 18 al 29 de julio; 16 de septiembre; 21 de noviembre y 19 al 31 de diciembre.