‘Deberá Fiscalía dar continuidad a acciones de seguridad’

Usted está aquí

‘Deberá Fiscalía dar continuidad a acciones de seguridad’

Archivo
La función principal deberá no ceder terreno y tener mano dura, para combatir todos los delitos y no regresar a la situación que se tenía en Coahuila hace seis años

El nuevo Fiscal General de Coahuila debe ser un ciudadano ejemplar, con compromiso, voluntad y valor, como continuar con las acciones implementadas por el gobernador Rubén Moreira Valdez en materia de seguridad, de afrontar de manera directa a la delincuencia organizada.

El coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de la Región Sureste, Jaime Guerra Pérez, puntualizó que el nuevo Fiscal deberá tener mucho carácter y valor para no dar un paso atrás en ese sentido.

Reiteró que el puesto no se le debe dar a cualquier persona, sino a alguien que cumpla con el perfil para desempeñarlo como pide la ciudadanía, más allá de las opiniones que si es o no una figura ligada a Gobierno; el trabajo y trayectoria de los candidatos deberá respaldar su elección.

“El tema de seguridad es el número uno, el nuevo Fiscal General deberá seguir con la política que tiene este Gobierno, de confrontar fuertemente a la delincuencia organizada, ese debe ser su prioridad en su actuar”, expresó.

La función principal deberá no ceder terreno y tener mano dura, para combatir todos los delitos y no regresar a la situación que se tenía en Coahuila hace seis años, por lo que se debe seguir la misma línea que se tiene de no ceder ni un paso atrás a la delincuencia organizada.

Subrayó que es muy importante la participación ciudadana, que debe ser vigilante en el actual proceso como en la elección del nuevo Fiscal, así como lo fue en el proceso de elegir al Fiscal Anticorrupción.

Respecto a la figura y trabajo del actual Procurador de Justicia, Homero Ramos ha sido muy relevante y cumple con el perfil para ser el nuevo Fiscal, quien ha impulsado la participación ciudadana, y su papel en la Procuraduría ha sido fundamental en el combate a la delincuencia, finalizó Guerra Pérez.

Sigue recepción de expedientes
La Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana, del Sistema Anticorrupción del Estado de Coahuila informó que la oficina de recepción de expedientes de aspirantes a integrar el Consejo de Participación Ciudadana, estará abierta hoy viernes 15 de septiembre.

A través de la vocería a cargo de Carlos Arredondo, se informó que el horario será el habitual, es decir, de 08:00 a 14:00 horas. 

“Lo anterior, a pesar de que el calendario de la Universidad Autónoma de Coahuila establece el día 15 como inhábil y la totalidad de sus unidades académicas y administrativas suspenderán labores.

“El Comité reconoce y agradece la colaboración de la Universidad Autónoma de Coahuila para mantener operando la oficina de recepción de expedientes”, señala la Comsión.

Recordó a las y los interesados en participar en el proceso de selección, que la oficina de Atención Ciudadana y Acceso a la Información de la UAdeC está ubicada en la planta baja del edificio de la Rectoría, en la esquina de Venustiano Carranza y Salvador González Lobo, en la colonia República Oriente.

En caso de requerir información específica, los interesados pueden comunicarse al teléfono (844) 4381772, o bien al correo electrónico contacto@comisionseacoahuila.mx.

El plazo para entregar expedientes vence a las 24:00 horas del día 20 de septiembre de 2017.