Deben candidatos independientes en Coahuila crear asociaciones civiles para contender

Usted está aquí

Deben candidatos independientes en Coahuila crear asociaciones civiles para contender

Foto: Vanguardia/Edgar Moncada
Acuerda Instituto Electoral de Coahuila negar el cambio de lema, emblema y estatutos a Partido Joven que buscaba identificarse como "El Partido de la Gente"

Los candidatos independientes que busquen la gubernatura de Coahuila, deberán crear una asociación civil que respalde sus aspiraciones y recolectar al menos 24 mil firmas de ciudadanos que apoyen su proyecto acordaron hoy, por unanimidad, los consejeros del Instituto Electoral del Estado.
 
En sesión ordinaria del Consejo General, el Instituto Electoral de Coahuila aprobó las reglas para el registro de candidaturas independientes y dio el visto bueno a otros documentos para el funcionamiento normativo del organismo: el reglamento interior del IEC, el de sesiones y el de fiscalización, así como los lineamientos de transparencia y acceso a la información pública.
 
De igual manera, se votó a favor el proyecto de acuerdo del Consejo General del IEC por el cual se aprobó el calendario de fechas relevantes para el proceso electoral ordinario 2016-2017.
 

Te puede interesar

Finalmente se votó en contra, por mayoría, del dictamen por el que se solicitaba el cambio de lema, emblema y estatutos del Partido Joven. Este ente buscaba cambiar su lema por el de "El Partido de la Gente" en tanto que el emblema priorizaba la figura del estado de Coahuila.
 
Cuatro consejeros electorales, entre ellos la presidenta Gabriela de León Farías, argumentaron que violaba el principio de equidad, ya que los elementos propuestos aluden a la anterior administración estatal.
 
De su lado, el Partido Joven, a través de su representante Julio Aldape adelantó que pedirán la remoción de los consejeros que votaron en contra de ese dictamen al considerar que viola el principio de legalidad.