Usted está aquí
‘Deben’ 14 alcaldías de Coahuila entrega-recepción
Saltillo.- Catorce alcaldías –incluyendo Saltillo, Torreón y Piedras Negras- incumplieron con la normatividad al no realizar un proceso de entrega-recepción durante el cambio de administraciones en 2014.
Para saldar esa “deuda”, la Auditoría Superior de Coahuila pidió a las actuales administraciones municipales que comprueben con una serie de documentos la realización de la entrega-recepción.
La entrega-recepción en el caso de los 38 municipios de Coahuila debió realizarse en enero de 2014, tras la culminación de la administración 2010-2013 y el inició de la gestión 2014-2017.
Sin embargo, la Auditoría encontró que los municipios de Allende, Arteaga, Escobedo, Jiménez, Lamadrid, Parras, Piedras Negras, Sacramento, Saltillo, San Juan de Sabinas, Sierra Mojada, Torreón, Viesca y Villa Unión, no efectuaron ningún proceso administrativo relacionado con la entrega-recepción.
Dos municipios más, Frontera y General Cepeda, a quienes también se les solicitó documentos para comprobar la entrega-recepción de la administración pública contestaron con otros documentos y no se sabe si realizaron el trámite legal o no.
Derivado de los documentos que la Auditoría solicitó para comprobar la entrega-recepción, también se encontró que tres administraciones municipales presentaron diversos oficios donde mencionan que se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción y proporcionaron los procedimientos derivados del mismo.
Es decir, a raíz de la entrega-recepción, las nuevas administraciones municipales solicitaron a anteriores funcionarios públicos aclaraciones sobre lo que estaban entregando; esto sucedió con los municipios de Francisco I. Madero, Acuña y Ramos Arizpe.
La ASE, en su Informe del Resultados 2014 concluyó que “la mayoría de las administraciones públicas de los municipios del Estado, 2010-2013, y las administraciones actuales, no acreditaron haber llevado a cabo el proceso administrativo de entrega-recepción de conformidad con las disposiciones legales aplicables”.