Usted está aquí
Debe Coahuila contemplar Fondo de Desastres en Presupuesto 2017
En el Presupuesto de Egresos 2017 el Gobierno Estatal deberá contemplar un Fondo Estatal de Desastres Naturales, habrá un límite para el rubro de servicios personales, los ingresos excedentes se destinarán en un 50 por ciento al pago de deuda pública, y en caso de disminución de ingresos se recortarán rubros como Comunicación Social.
Lo anterior está contemplado en la reforma a la Ley Reglamentaria del Presupuesto de Egresos del Estado, la cual ya fue publicada en el Periódico Oficial y deberá cobrar vigencia para la conformación del Presupuesto de Ingresos y Egresos de 2017.
De acuerdo con el Artículo 16 A de la Ley, el Presupuesto 2017 deberá contemplar recursos económicos para atender a la población afectada y los daños causados a la infraestructura pública ocasionada por algún desastre natural.
Los recursos se manejarán en un fideicomiso y se destinarán en primera instancia para financiar la reconstrucción de obras dañadas; este dinero también se podrá utilizar en programas de prevención en caso de existir un excedente.
También el Artículo 16 D contempla que la Secretaría de Finanzas considere estimaciones de impacto al Presupuesto por iniciativas de Ley o decretos que se presenten a través del Poder Ejecutivo.
El Presupuesto anual en Coahuila deberá entregarse por parte del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo antes del 30 de noviembre y deberá quedar aprobado en todos sus términos antes del 15 de diciembre, lo cual aplica para este 2016.
De acuerdo con el Artículo 33 B los ingresos excedentes de libre disposición que tenga el Estado deberán destinarse en un 50 por ciento al pago de amortización del capital de la deuda pública y otras deudas como las ocurridas en ejercicios fiscales anteriores.
ENTÉRESE
Tres rubros podrían ser afectados en caso de disminución de ingresos para el Estado:
> Comunicación Social.
> Gasto corriente que no constituya subsidio entregado directamente a la población.
> Gasto en servicios personales.