Debe apostarle México al fracking sin contaminar, asegura Nobel de Química: Mario Molina

Usted está aquí

Debe apostarle México al fracking sin contaminar, asegura Nobel de Química: Mario Molina

El Premio Nobel de Química, Mario Molina, habló sobre el beneficio económico que traería para el País el uso del fracking. OMAR SAUCEDO
Afirma que México debe apostarle a la explotación de los yacimientos

México debe apostarle a la explotación de los yacimientos  de gas y aceite de lutitas, porque representa un beneficio económico enorme para el País y hoy es posible utilizar la técnica del fracking de forma responsable con el medio ambiente, aseguró Mario Molina, Premio Nobel de Química.

Entrevistado por VANGUARDIA en la víspera de su participación en el Congreso “Sustentabilidad Energética: Retos y Oportunidades”, que iniciará hoy en Saltillo, el galardonado científico mexicano habló de las conclusiones a las que ha llegado el equipo que dirige en el Centro Mario Molina.

Aunque reconoció que, en un principio, el uso de la técnica del fracking provocó severos perjuicios medioambientales -sobre todo en Estados Unidos- aseguró que la técnica ha sido perfeccionada, de forma que hoy “es posible extraer el gas, de manera ambientalmente responsable”.

Sin embargo, el investigador también advirtió que para realizar la explotación sin causar impactos ambientales negativos es necesario que en México se refuercen los mecanismos necesarios para construir un “sistema de inspección riguroso y efectivo” que en este momento no existe.

Dijo que la discusión del tema está polarizada y que los escépticos tienen argumentos importantes para dudar que en el País pueda construirse el andamiaje que permita superar las resistencias y generar confianza en el uso de la técnica de fractura hidráulica.

El científico dijo que no hay que ver al gas shale como una “panacea”, ya que es “una solución de transición”, pues por la urgencia de revertir los efectos del cambio climático se dejará el uso de combustibles fósiles.