Debaten en Saltillo sobre aborto alumnos de 7 universidades del país

Usted está aquí

Debaten en Saltillo sobre aborto alumnos de 7 universidades del país

Foto: Orlando Sifuentes
Jóvenes de siete estados de la República participan en el debate convocado por la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Para debatir si el aborto y la corrupción en México son derechos o delitos ante la sociedad, alumnos representantes de diversas universidades del país se integraron en la Cuarta Competencia Nacional de Debates Sobre Derechos Humanos, organizada por la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

Un total de 73 estudiantes y 18 asesores participan en la actividad donde 45 académicos y funcionarios fungen como jueces para deliberar al equipo ganador al finalizar la semana. 

Todos ellos se dieron cita en la Infoteca de la Universidad Autónoma de Coahuila campus Arteaga con la finalidad de exhibir sus argumentos y justificaciones ante estos dilemas que prevalecen en la población de México.

Carlos Arredondo Sibaja, director del Centro de Atención Jurídica, dio a conocer por cuarto año consecutivo se lanzó la convocatoria y respondieron instituciones de Sonora, Baja California, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Veracruz, Sonora, Yucatán y Coahuila.

Ayer en el primer día de las rondas orales de la Cuarta Competencia Nacional jóvenes de licenciatura en derecho, ciencias políticas, ciencias sociales, filosofía, relaciones internacionales y administración pública iniciaron las confrontaciones y para el día miércoles se reconocerán a los ocho equipos con mejores proyectos.

Hizo mención que el objetivo del debate es, por un lado, que los estudiantes universitarios incorporen sus estrategias didácticas y de aprendizaje, a las formas que utilizan para aprender el derecho, aunado a los derechos humanos en debate.

Dijo que se tiene una línea de investigación donde se indica que el debate es una buena herramienta metodológica para aprender el derecho y en particular para explorar, asimilar y dotar de contenido a los principios de los derechos humanos.

“Somos un instituto especializado en derechos humanos y lo que pretendemos es contribuir a que los principios de los derechos humanos se incorporen a la caja de herramientas para que los futuros analistas de este país analicen las problemáticas reales”, explicó.

El viernes de la semana en curso, en las oficinas de la Academia en la zona centro de la ciudad, se llevará a cabo la premiación de los primeros tres lugares; el primer sitio consta de un viaje de una semana para participar en una periodo de sesiones de la Corte 

“No hay muchas competencias de este tipo en el país, hemos tenido bastante éxito en la organización de la competencia, valoro mucho que, de las instituciones presentes con un equipo representativo, ya han acudido anteriormente, han apreciado la seriedad con la que organizamos el evento y vuelven, se está consolidando como un evento de referencia para los estudiantes universitarios”, mencionó el director.


Entérese

25 solicitudes a la convocatoria, de las cuales conformaron 18 equipos representantes de escuelas de educación Superior.

14 instituciones de 7 estados de la República participan.