Debate de candidatos a diputado en Coahuila, con fallas técnicas y cuestionamientos

Usted está aquí

Debate de candidatos a diputado en Coahuila, con fallas técnicas y cuestionamientos

Yesenia Carrillo, del Partido Encuentro Solidario, perdió su intervención en la primera ronda debido a fallas técnicas y la nula conectividad para presentarse. Foto: tomada de video
El debate de los candidatos a diputados por el distrito 7 en Coahuila se caracterizó por fallas técnicas, alusiones personales, recordatorios del pasado hacia partidos

El debate organizado por el Instituto Electoral de Coahuila con los candidatos a diputados por el distrito 7 en Coahuila se caracterizó por fallas técnicas, alusiones personales, recordatorios del pasado hacia partidos, cuestionamientos hacia las administraciones del gobierno estatal y federal de la oposición, así como la ausencia de una candidata.

Moderados por María José Ramos Ramos, Vocal Secretaria 07 Junta Distrital Ejecutiva, los candidatos expresaron con una intervención de tres minutos su carrera en la política y formación académica durante la primera ronda, quienes invirtieron parte de este tiempo en alusiones personales hacia otros candidatos.

La primera en participar fue la candidata y fundadora de Morena, Diana Isabel Hernández Aguilar, quien aseguró que vive de manera honesta, que no roba, no miente y no traiciona, además, acusó al candidato “del partido en el gobierno”.

Mismo a quien cuestionó que “con qué cara representará a Coahuila si ya fue representante popular, dirigió el congreso de Coahuila y omitió llamar a cuentas a quienes saquearon a Coahuila con la megadeuda”, comentó en su intervención, sin embargo, la moderadora le llamó la atención por hacer alusiones personales.

José Luis López Cepeda, candidato del PRD, manifestó que busca llegar al Congreso de la Unión para plasmar las demandas recogidas en su recorrido.

“No vamos a poder arreglar el mundo pero somos más de acción que de palabras, vamos por la salud que deja mucho que desear después de la pandemia, planteamos que la educación tenga infraestructura y herramientas; mejor seguridad con recursos, tener policía capacitada”, apuntó.

Mientras que la candidata Yesenia Carrillo, del Partido Encuentro Solidario, perdió su intervención en la primera ronda debido a fallas técnicas y la nula conectividad para presentarse.

La candidata del Partido del Trabajo, Karina Salas Alvarado: abogada en derecho y ciencias policiales, activista desde los 16 años con el desaparecido Frente Cardenista; causas justas, trato equitativo, no discriminación, de acuerdo a su presentación.

Señaló que fue criada con el valor del respeto para todos sin importar colores, con esos ideales dijo estar dispuesta a trabajar para todos los ciudadanos por el beneficio común y el bienestar social igualitario.

Por su parte, Laura Karina Ramírez Ramírez, candidata del PAN, se presentó como licenciada en dos carreras, derecho y administración de empresas turísticas y emprendedora a los 17 años ingresó a Acción Juvenil de su partido.

“Estamos indignados por las situaciones de siempre como cualquier ciudadano veo que no nos cumplen lo que prometen, así que como una ciudadana más veo la manera de aportar algo a nuestro país”, aseguró en su intervención.

Bárbara Castillo Laborde, del Partido Fuerza por México, refirió su labor en la gestión política, sindical, ejidal y apoyo a empresarios para que crezcan.

Pero tengan en cuenta, aseguró, que desde mi posición como legisladora federal no apoyará a violadores o que el partido que gobierna en Coahuila arrastre un pasado terrible y ahora quiera venir a decir que quiere arreglar lo que hicieron mal.

La candidata del Partido Verde Ecologista, Sofía Franco Villalobos, actual regidora de ayuntamiento, reconoció que aunque no tiene toda la experiencia del mundo ha trabajado en la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso de la Unión.

“Este es un año distinto, los legisladores tenemos que enfocarnos en distintos ámbitos como la tecnología y la salud, el trabajo de un diputado federal puede resumirse en atraer recursos y legislar en beneficio de las necesidades de las personas, pero podemos hacer mucho más que eso si de verdad nos comprometemos y yo soy una persona comprometida”, agregó.

Mientras que el candidato del PRI, Jaime Bueno Zertuche inició refiriendo sus más de 20 años en el servido a las y los coahuilenses desde diferentes cargos, Fonaes, Conafe, como director del DIF; así como diputado local y presidente del Congreso, donde fue prioritario legislar en favor de las mujeres, la niñez y las personas vulnerables.

“Quiero ser tu diputado para exigir más recursos a las enfermedades como el cáncer, guarderías, regresar el seguro popular, recursos para el campo, seguros de desempleo, nuestro estado es un estado seguro y estable, somos ejemplo de lo que se puede hacer trabajando en equipo”, dijo.

Karla Gabriela Campbell Zetina, candidata del Partido Movimiento Ciudadano ,afirmó que los mismos de siempre no pueden hacer mañana lo que han estado destruyendo por años, “de verdad creen que les vamos a dar oportunidad nuevamente de mentirnos, fallarnos y vernos la cara”, cuestionó la candidata.

ENTÉRESE:

> Moderados por María José Ramos Ramos, Vocal Secretaria 07 Junta Distrital Ejecutiva, los candidatos expresaron con una intervención de tres minutos su carrera en la política y formación académica durante la primera ronda.