De vuelta a Dan Brown con 'Inferno'

Usted está aquí

De vuelta a Dan Brown con 'Inferno'

Siete años después de que se puso al mando por última vez, el director decide llamar a su Robert Langdon, el actor Tom Hanks, para regresar al mundo de misterios, secretos y traiciones de Dan Brown
Después de dirigir 'El Código Da Vinci' y 'Ángeles y Demonios', Ron Howard vuelve con 'Inferno' este fin de semana a México

Los misterios de Dan Brown intrigaron al director Ron Howard. Como a otros cientos de miles de personas alrededor del mundo que tuvieron en sus manos las novelas de Brown, la diferencia es que Howard es un cineasta y supo que ahí había algo bueno que adaptar. Claro, lo más probable es que esta decisión viniera del estudio productor, al ver el éxito que tenían estos libros en ventas, pero dado que Howard se ha dedicado a dirigir ahora las tres películas, es claro su involucramiento y que, al menos a base de rutina, algo de pasión debe haber ahí. La saga cinematográfica ahora se convierte en trilogía con “Inferno”.

Cuando Howard estrenó “El Código Da Vinci” (“The Da Vinci Code”, 2006), habían pasado sólo tres años de la publicación del libro. El éxito de la cinta fue igual de arrollador. Como consecuencia se adaptó “Ángeles y Demonios” (“Angels & Demons”, 2009), tratado en el cine como una segunda parte, aunque en su versión literaria se publicara antes. Las aventuras de Robert Langdon, un profesor que investiga toda clase de teorías conspiratorias que involucran a la iglesia, obras clásicas con códigos ocultos, mensajes secretos y demás, continuaban con “The Lost Symbol” (2009), el tercer libro en la saga de Brown.

La decisión fue otra. Se saltaron ese libro y decidieron adaptar el siguiente y más reciente hasta la fecha: “Inferno” (2013), una obra que ni siquiera había sido publicada cuando Howard estrenó sus películas. Así que siete años después de que se puso al mando por última vez, decide llamar a su Robert Langdon, el actor Tom Hanks, para regresar al mundo de misterios, secretos y traiciones de Dan Brown. “Estas películas son mucho trabajo. Y sientes mucha responsabilidad porque son libros que la gente ama”, dijo Howard en entrevista con LazyGamer.com. “Pero, sabes, son experiencias muy emocionantes”.

AVENTURA Y DRAMA
La emoción se convierte en la quinta ocasión que Howard trabaja con Hanks, primero fue “Splash” (1984) y “Apollo 13” (1995) y ahora las mencionas adaptaciones, que el director también produce. En  esta ocasión, la adaptación del guion corrió a cargo de David Koepp en solitario, quien junto a Akiva Goldsman, guionista de “El Código Da Vinci”, también adaptó “Ángeles y Demonios”. En esta ocasión, según explicó el director a LazyGamer.com, se trató de un oportunidad algo diferente a las dos anteriores, que lo llevó a explorar nuevos ámbitos de las aventuras que Robert Langdon podía tener.

“Me sentí muy emocionado de esta oportunidad creativa como director, porque 'Inferno' combina dos cosas: una idea con la que la audiencia puede conectar en una forma muy moderna y contemporanea; un thriller que está movido por algo en lo que todos pensamos”, explicó. “Es una idea controvertida que no tiene que ver con el pasado, es sobre el presente. Y lo otro es que es un gran papel para mi amigo Tom (Hanks) y es genial verlo de vuelta en el camino de las pistas, pero también es fantástico ver las oportunidades dramáticas y de actuación que este thriller en particular le da”.

ALGO DE QUE HABLAR
Todo es un misterio. En esta ocasión las pistas se ocultan en “La Divina Comedia” de Dante, donde Langdon deberá encontrar la respuesta para salvar al mundo de una pandemia que podría acabar con la vida de millones. “Ofrecía un set muy dinámico de posibilidades que pensé podrían hacer algo muy fresco y genial para las audiencias”, platicó Howard a LazyGamer. “Tienes a Robert Langdon, una especie de superhéroe sin poder, al que le han quitado su poder, y eso es muy interesante. Crea cierta vulnerabilidad que este personaje no ha tenido antes y le dio a Tom algo tremendo para trabajar.

Archivo

En esta ocasión, Hanks está acompañado en el elenco por Felicity Jones, Omar Sy y Ben Foster, entre otros. En palabras del propio Howard, ellos pretenderán capturar la esencia de Dan Brown, una que él conoce muy bien dada su amplia experiencia con este escritor. Según explica: se trata del ritmo del misterio y que al final la audiencia tendrá algo de que hablar cuando la película termine. 

Después de dirigir ‘El Código Da Vinci’ y ‘Ángeles y Demonios’, Ron Howard vuelve con ‘Inferno’ este fin de semana a México

EL DATO
> Es la tercera adaptación cinematográfica de los libros de Dan Brown.
> Ron Howard, quien también hizo las dos anteriores, vuelve a dirigir.
> Tom Hanks es de nuevo protagonista y es la quinta ocasión que trabaja con Howard.
> También cuenta con las actuaciones de Felicity Jones, Omar Sy y Ben Foster.
> Está basada en el cuarto libro de la saga de Brown, ya que no se adaptó “The Lost Symbol” (2009).
> El guión fue adaptado por David Koepp, quien también trabajó en “Ángeles y Demonios”.