De Scotty Bowers a Francis Ford Coppola

Usted está aquí

De Scotty Bowers a Francis Ford Coppola

Un par de días después de la muerte del primer actor Robert Forster también en la ciudad de Los Ángeles, California, falleció el domingo 13 de octubre, a los 96 años de edad, Scotty Bowers.

Sin embargo, a diferencia de Forster que fue un reconocido actor, pero también y director y productor, Scotty alcanzó el estrellato irónicamente hasta casi entrado en sus 90 años de vida cuando sacó a la luz su autobiografía titulada “Scotty y la Historia Secreta de Hollywood” que en el 2017 se llevó al cine como un largometraje documental en el cual aparecía él en la casa del sector angelino de Laurel Canyon donde falleció y en la cual vivía junto a su todavía esposa Louis J. Broad contando su historia como uno de los más conocidos hombres dedicados a la prostitución en la era dorada de Hollywood y destapando la historia ya conocida de algunas celebridades de la época (y otras no tanto) con las que tuvo contacto en su oficio e incluyeron a figuras como Cary Grant, Rock Hudson, Spencer Tracy y otros y otras más.

Dicho documental se estrenó en el marco del Festival Internacional de Cine de Toronto en su edición 2017, y aunque muchos criticaron desde que publicó su autobiografía por considerar que se aprovechaba de que la mayoría de los involucrados en su relato ya no estaban con vida para defenderse o desmentir sus aseveraciones, a final de cuentas el personaje creado por quien en la vida real nació con el nombre de George Albert Bowers logró conquistar con su carisma hasta a los más reacios y que alrededor de él hubo muchos involucrados que en lo único que llegaban a coincidir más que el “destape” de nombres fue en terminar de descorrer la cortina de la doble moral de una época que en lo que hacía infelices a muchos por aparentar lo que no eran ahí estaba Scotty para darles “felicidad”.

Ya que hablamos de estos temas, y aterrizando en un contexto más local, vale la pena aplaudir y destacar que desde el lunes 14 de octubre se proyecta en dos sedes de la ciudad, la Universidad Carolina a las 10 de la mañana y la sala Otilio González de la Rectoría de la UAdeC a las 19:30 horas la programación del Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en su edición número 39 como parte del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, algo que no sucedía en nuestra ciudad desde julio del 2015 cuando se exhibió la edición 34 del Foro en Cinemex Plaza Real gracias la gestión del entonces director del Instituto Municipal de Cultura, José Palacios, algo que ni su sucesora Mabel Garza ni mucho menos el actual director, Iván Márquez, se interesaron en lo más mínimo en traerlo de vuelta.

Aplausos de pie a la gestión de la actual Secretaria de Cultura, Lic. Ana Sofía García Camil, por traer no solo este Foro que incluyó la controversial “Salvaje”, ópera prima del francés Camille Vidal-Naquet sobre un prostituto masculino que compitió por la Cámara de Oro de Cannes el año pasado, entre otras más que se verán hasta este próximo viernes 25, así como el Festival Ecofilm de cortometrajes ecológicos.

Para terminar, y hablando de controversias, al maestro Francis Ford Coppola (“El Padrino”) “le llovió” como a Scorsese por compartir su falta de interés por filmes de Marvel al recibir premio por trayectoria.

 Comentarios a: tesse_69@hotmail.com