Usted está aquí
¿De qué van las NOM 251 y 059? Estas normas ayudan a tu abarrotera y farmacia
En México existen Normas Oficiales que pueden contribuir a eficientar las cadenas de suministro de tu negocio o tienda abarrotera, en el sector farmacéutico también influyen y son de suma importancia para ahorrar y evitar retrasos.
Se trata de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-251-SSA1-2009 y NOM-059-SSA1-2015, ambas establecen las reglas obligatorias que se deben seguir y pueden jugar a tu favor generando ahorros con almacenajes seguros, evitando mermas de mercancías o retrasos en procesos de suministro.
¿De qué van las NOM 251 y 059?
Ambas promueven las buenas prácticas de higiene, fabricación, conservación y almacenamiento de alimentos y medicamentos.
Si eres abarrotero o responsable de alguna tienda que maneje alimentos, tu mejor aliada es la NOM-251, esta Norma Oficial Mexicana establece las buenas prácticas de higiene que deben realizarse en el tratamiento y almacenaje de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas, el objetivo es evitar la contaminación en procesos de manipulación o cadenas de suministro.
La norma es obligatoria para fábricas, establecimientos de servicios de alimentos o bebidas, almacenaje, salud e higiene, manejo de residuos, tiendas de abarrotes y expendios.
En la NOM-251 se indican las reglas que deben cumplir los establecimientos, las más importantes son: cuidar que las instalaciones cuenten con equipos y suministros que eviten la contaminación en alimentos y bebidas, así como cumplir con operaciones de limpieza y desinfección.
Otro punto destacado y que te ayudará a evitar mermas, además de generar ahorros son los procesos de almacenaje.
La norma especifica que las condiciones de almacenamiento deben ser adecuadas a la materia prima o alimentos que se manejen, en este caso las tarimas de madera certificadas evitan plagas y cumplen con normativas vigentes, como la NIMF 15, que es la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias y garantiza los procesos de desinfección en procesos de comercio que indica la NOM-251.
En tanto, la NOM-059 se enfoca más al sector farmacéutico, y cuida que se cumplan las buenas prácticas para la fabricación, conservación y almacenamiento de medicamentos.
Aquí también es importante cuidar la cadena de fabricación y suministro de las medicinas, para que su almacenaje, transporte y distribución sean las indicadas, aquí se debe prestar mucha atención a los medicamentos que requieren de Cadenas de frío, es decir que sus procesos aseguren que los productos se conserven en todo momento dentro de los rangos de temperatura establecidos, para que no pierdan su poder curativo o preventivo.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), es la encargada de vigilar que estas Normativas se apliquen con éxito y podría sancionar a cualquier negocio de no cumplirlas.