De Oscareables y Kirk Douglas
Usted está aquí
De Oscareables y Kirk Douglas
Enero terminó con la celebración a la vida de actores y actrices que han sido nominados a ganadores del Oscar que llegaron a las ocho o nueve décadas de vida de manera respectiva.
El primero de la lista es el actor norteamericano James Cromwell, quien nacido el 27 de enero de 1940 en Los Ángeles, California, llegó a los 80 años de edad y a partir de su nominación al Oscar al Mejor Actor de Reparto de 1995 por “Babe: El Puerquito Valiente”, de Chris Noonan, predicó con el ejemplo y tras interpretar a un granjero que se vuelve protector del puerquito del título en cuestión, además de seguir interpretando otros grandes personajes hasta la fecha, dejó de lado el consumo de carne de todo tipo y siguió un estilo de vida más saludable.
El 29 de enero quien estuvo de manteles largos por llegar también a las ocho décadas de vida es la actriz Katharine Ross, quien en su caso fue nominada en la terna a la Mejor Actriz de Reparto de 1967 por el clásico “El Graduado”, de Mike Nichols, mismo que protagonizó junto a los ganadores de la estatuilla Dustin Hoffman y Anne Bancroft, y quien aunque protagonizó otros clásicos oscareables y de culto como el western “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (George Roy Hill, 1969) o “The Stepford Wives” (Bryan Forbes, 1975), en el nuevo milenio no ha dejado de trabajar desde siendo parte del elenco de otros clásicos de culto contemporáneos como “Donnie Darko” (Richard Kelly, 2001) a filmes independientes como “The Hero” (Brett Haley, 2017), al lado de su pareja, el también nominado actor Sam Elliott.
Cerrando el mes quien a pesar de no seguir activo en los sets de filmación como los anteriores se mereció una doble ovación de pie como los dos Oscares que ha ganado en su filmografía es el primer actor también californiano Gene Hackman, cumplió 90 al nacer el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California, y es recordado mucho más allá de las estatuillas doradas que ganó de forma muy merecida al Mejor Actor de 1971 por su trabajo en “Contacto en Francia”, de William Friedkin, y Mejor Actor de Reparto de 1992 por “Los imperdonables”, de Clint Eastwood. Es inolvidable como el Lex Luthor original de la saga de películas de “Supermán”, en los 70s y 80s o en otras nominaciones como la de “Mississippi en Llamas” (Alan Parker, 1988), entre otras más. Muchas felicidades a todos ellos.
Ya que mencionamos los premios Oscar, previo a la histórica premiación del pasado domingo 9, febrero dio inicio con la lamentable pérdida de una de las últimas leyendas vivientes del Hollywood clásico, Kirk Douglas, el día 5 a los 103 años de edad, nominado en tres ocasiones a la estatuilla dorada, y aunque no la ganó, en 1996 le dieron un Oscar honorífico tanto por su trayectoria fílmica como por haber predicado con el ejemplo en una época difícil para la industria por la famosa “cacería de brujas” en contra de los creadores que se sospechaba eran de afiliación comunista, para en lugar de convertirse en verdugo como muchos colegas apoyar a otras leyendas como el célebre guionista Dalton Trumbo en sus momentos más difíciles para ofrecerle su más icónico guion: “Espartaco” (Stanley Kubrick, 1960).