De los American Music Awards a la generación Timbiriche

Usted está aquí

De los American Music Awards a la generación Timbiriche

Foto internet
En Parque Las Maravillas dará la bienvenida a Sasha, Benny y Eric en su gira del adiós,

Esta última semana de noviembre inició en lo musical con la entrega de los American Music Awards el domingo pasado no faltaron sus bromas y críticas en relación al presidente electo Donald Trump.

 La más directa y a la cabeza fue la de la banda de punk Green Day, quienes al interpretar el tema “Bang Bang” contenido en su más reciente producción discográfica “Revolution Radio” donde agregaron consignas como “No al Ku Kux Klan, no a Trump, no al fascismo”. Claro está, a final de cuentas el evento que premia lo mejor de la música norteamericana del año según los gustos del público pues por lo mismo puso más los reflectores desde la alfombra roja hasta los premios principales que al ganar artistas como Selena Gómez y Ariana Grande ya nos podemos dar la idea del por qué el truinfo de Trump en las elecciones para presidente. Por cierto, MTV presenta el próximo jueves 1 de diciembre a las 22:00 un especial de Green Day para todos los interesados y que puedan acceder a su señal.

 En notas más agradables, y aterrizando en la escena regional, el martes por la noche la gira mundial del boricua Ricky Martin tocó tierras regias al presentarse en la Arena Monterrey apenas unos días de haber anunciado su compromiso de matrimonio y de haber sido uno de los que homenajearon a Marc Anthony en la entrega de los Grammys.

 Hablando de aniversarios, y cantantes que a diferencia de Ricky al vivir en otros tiempos donde el declararse homosexual en público era no sólo mal visto sino hasta prácticamente una “muerte en vida” para cualquier artista sobre todo a nivel internacional y de alto perfil y demanda, el jueves 24 se cumplieron 25 años de la muerte de Freddie Mercury, líder de la legendaria banda de rock británica Queen, a causa de una pulmonía que se complicó con el sida que padecía. El tiempo ha puesto las cosas en su lugar, y hoy día como ocurrió el pasado 5 de septiembre cuando hubiera cumplido 70 años de edad, fuera de la orientación sexual hoy día se le sigue considerando una de las más potentes voces en la historia del rock, y su legado como músico y artista no sólo se mantiene sino crece con el tiempo.

 En lo relacionado a aniversarios, y también de 25 años, el 26 de noviembre de 1991 fue cuando se dio la salida del octavo álbum del aún igual de vigente “Rey del Pop”, Michael Jackson, el cual llevó el título de “Dangerous” e incluyó, entre otros, éxitos como “Black or White”, “Remember the Time” y “Jam” y la balada “Will You Be There” que se incluyó en la película “Free Willy”, de 1993. Fue la gira de Jacko que llegó también a México y transitaba aún por una vida pública muy movida previa al enclaustramiento previo a su muerte que le provocaron las acusaciones, demandas y juicios por supuestos abusos sexuales en contra de menores. Una vez más, poniendo de lado todas estas situaciones ajenas a su legado musical, nadie quita a Jackson su gran aportación al pop del siglo XX.

 Para terminar, y hablando del pop del siglo XX, también mañana por la noche en Parque Las Maravillas dará la bienvenida a Sasha, Benny y Eric en su gira del adiós, una cita que no va a pasar inadvertida particularmente a “la generación Timbiriche” que ya los había ido a ver cuándo se dio el reencuentro de los integrantes originales a finales de la década de los 90 y que se presentaron en un estadio al norte de la ciudad. Este proyecto de tres de los integrantes de la alineación original de Timbiriche pareció ser una apuesta temporal como artistas de todos ellos, pero fue tan exitoso que les duró años, giras internacionales y es por lo mismo una gran oportunidad y privilegio incluyan a Saltillo.

 

Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx