De Honor Blackman a Óscar Chávez

Usted está aquí

De Honor Blackman a Óscar Chávez

Abril fue testigo de la pérdida de varios de creadores del Séptimo Arte empezando por el fallecimiento de la actriz de origen británico Honor Blackman el día 5 a los 94 años de edad.

Comparada con las divas del Hollywood clásico que van de Greta Garbo a Marlene Dietrich, quizás el papel más representativo de Honor Blackman sea el que tuvo en 1964 como una chica Bond de nombre muy sugestivo, Pussy Galore, en la cinta de la saga del famoso agente secreto titulada “007 contra Goldfinger”, de Guy Hamilton, donde el protagonista masculino era Sean Connery, la cual filmó en paralelo con una serie televisiva de culto de manufactura inglesa que en el nuevo milenio se llevó al cine, “Los vengadores”, que se transmitió de 1962 a 1964 así como el clásico de aventuras “Jason y los argonautas”, de Don Chaffey, en 1963. En el nuevo milenio destacó su trabajo en la comedia romántica “El diario de Bridget Jones” (Sharon Maguire, 2001) al lado de la ganadora del Oscar Renee Zellweger.

En relación al cine hollywoodense, fue el 15 de abril cuando falleció en New Haven, Connecticut, a los 81 años de edad el primer actor Brian Dennehy, quien luego de hacer un papel secundario en la cinta “F.I.S.T.” (Norman Jewison, 1978) su protagonista Sylvester Stallone no dudó en llamarlo para interpretar en 1982 uno de los papeles más memorables como el policía acosador del veterano de guerra John Rambo en “Rambo”, de Ted Kotcheff, para el resto de la década acelerar sus pininos en el Séptimo Arte en los años 70 con títulos como la ganadora del Oscar “Cocoon” (Ron Howard, 1985); la policiaca “FX Efectos Especiales” (Robert Mandel, 1986) o el protagónico de “La Panza del Arquitecto”, del maestro de origen inglés Peter Greenaway, de 1987, entre otras más.

Hablando de cintas ganadoras del Oscar y directores respetados a nivel internacional fue el 29 de abril cuando a los 53 años de edad dejó de existir debido a una infección en el colon el actor de origen hindú Irffan Khan, quien comenzó a ser conocido por cinéfilos de la localidad en filmes como “El buen nombre”, de su compatriota Mira Nair, proyectada en el memorable ciclo de “Cámara alternativa” del desaparecido complejo de cines de Cinemark, para no tardar mucho en sobresalir tanto en filmes ganadores del Oscar como “Quisiera ser millonario” (Danny Boyle, 2008) y “Una aventura extraordinaria” (Ang Lee, 2012), combinándola con éxitos comerciales como “El sorprendente Hombre Araña” (Mark Webb, 2012) y “Jurassic World” (Colin Trevorrow, 2015), entre otras.

Para terminar, el 30 de abril el luto volvió a cubrir a la cinematografía nacional ya que luego de los fallecimientos de Aaron Hernán y Gabriel Retes murió a los 85 años de edad a causa del COVID-19 el actor y cantante Óscar Chávez, recordado en específico por su trabajo en su primera película que fue el clásico “Los caifanes” (Juan Ibáñez, 1967), junto a Julissa y Enrique Álvarez Félix, pero quien en décadas posteriores destacó en otro clásico de culto del cine independiente como “María de mi Corazón” (Jaime Humberto Hermosillo, 1979), junto a Héctor Bonilla y María Rojo, o “Piedras Verdes”, de Ángel Flores Torres, por la cual obtuvo su única nominación al Ariel a la Mejor Música del 2001. Descansen en paz.