Usted está aquí
De adultos mayores, 20% no quiso vacunarse
El 20 por ciento de la población de adultos mayores de 60 años en Coahuila no aceptó ser vacunada contra el COVID-19, por diversos motivos como miedo o desinformación, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar.
“El porcentaje sigue rondando en el 20 por ciento, andábamos en el 22, ya bajó un poco, la gente que rechazó en un arranque la vacunación por temor a las reacciones o desinformación, ya se está queriendo vacunar”, señaló Reyes Flores Hurtado, delegado federal en el estado.
Al inicio de la campaña de vacunación en Coahuila, se registró un rechazo de 40 por ciento en algunos municipios, como en el caso de General Cepeda.
“La gente no se quería vacunar, casi casi los teníamos que sacar de su casa, les tratábamos de convencer de que se vacunaran y mucha gente nos dijo que no”, narró el delegado federal.
CAMBIO DE PARECER
Sin embargo, con el transcurso de los días y al ver que no había reacciones o situaciones negativas, las mismas personas acudieron a los módulos para recibir la primera dosis.
Ante la negativa del 20 por ciento de la población, la Secretaría de Bienestar recomendó a la población vulnerable a acudir a los centros de vacunación para tener mayor protección, sin dejar de seguir las medidas sanitarias para cuidar la salud durante la pandemia.