De 28 homicidios de mujeres, sólo 9 fueron feminicidios en Coahuila

Usted está aquí

De 28 homicidios de mujeres, sólo 9 fueron feminicidios en Coahuila

Archivo
Torreón ocupó en 2017 el lugar 35 entre los 100 municipios con más feminicidios

TORREÓN.- En 2017 asesinaron a 28 mujeres en Coahuila, pero únicamente nueve fueron considerados como feminicidios, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en su información con perspectiva de género.

De los 28 homicidios dolosos perpetrados contra mujeres, 15 fueron contra mayores de edad y el resto menores. Sin embargo, de los 9 considerados feminicidios de acuerdo a la tipificación del delito en Coahuila, únicamente una era menor de edad. Coahuila ocupó el lugar 20 entre los estados con más feminicidios. Sinaloa, Veracruz y Oaxaca ocuparon los primeros lugares.

Torreón ocupó en 2017 el lugar 35 entre los 100 municipios con más feminicidios, al contabilizar 4 de los 671 que se registraron en el País. Culiacán fue el municipio con más cantidad, al sumar 32. Sin embargo, Torreón fue el único municipio de Coahuila en entrar a dicha tabla nacional.

Adriana Romo, integrante de la Red de Mujeres de la Laguna, comentó que muchas veces los casos de feminicidio terminan en homicidios dolosos, uxoricidios u homicidios en relación de parentesco, situación por la que, apuntó, se abrirá una mesa de trabajo con el Estado para revisar los casos.

“Cómo se investigan, cómo abren las carpetas de investigación. Creemos que sí hay muchas lagunas al respecto”, mencionó Romo.

Entérese
- Coahuila ocupó el lugar 9 del País entre las entidades con la mayor cantidad de lesiones dolosas contra una mujer, con mil 916 en el año, un promedio de 5.2 diarias.
- La tasa de lesiones fue de 125.2 por cada 100 mil habitantes.
- En Coahuila se recibieron 621 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer; 11 llamadas relacionadas con abuso sexual y 30 con violación, según datos del Centro Nacional de Información.