Dará ICAI jalón de orejas a partidos político

Usted está aquí

Dará ICAI jalón de orejas a partidos político

vanguardia
Intentará ICAI sensibilizar a dirigentes estatales para que cumplan con la transparencia

El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) llevará a cabo este viernes una reunión con los dirigentes estatales de los partidos políticos en Coahuila, con la finalidad de sensibilizarlos para cumplir con sus obligaciones de transparencia.

Cabe destacar que desde hace años, los partidos políticos han sido los sujetos obligados más opacos al no transparentar en qué se gastan los recursos que reciben.

La reunión es organizada por el ICAI, en colaboración con el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y le llevará a cabo en el Salón Mosáicos del Hotel Quatily Inn & Suites Saltillo Eurotel.

VANGUARDIA ha publicado en varias ocasiones que de acuerdo con la evaluación de cumplimiento de la Ley de Transparencia que realiza el ICAI, los partidos y asociaciones políticas se encuentran en la opacidad al no publicar la información que la legislación requiere.

A finales del año pasado, el presidente del ICAI, Jesús Homero Flores Mier informó que ya sostenía pláticas con presidenta del Instituto Electoral de Coahuila, Gabriela de León Farías, a fin de impulsar la transparencia en partidos políticos, quienes han sido los sujetos obligados más incumplidos desde 2004.

En aquélla ocasión, Flores Mier detalló que para lograr plena transparencia, el ICAI y el Instituto Electoral de Coahuila deberán trabajar en dos puntos esenciales: que cumplan al 100 por ciento con la Ley de Transparencia y que cada partido político se integrara al sistema de solicitudes de información.

El PRI, el único
De los partidos políticos que hay en Coahuila el PRI es el único que cumple a medias con la transparencia, lleva el 80 por ciento, dijo Jesús Homero Flores Mier.

Admitió que definitivamente con los sujetos obligados que están batallando son los partidos políticos. “Son 15 partidos locales que no están cumpliendo o no llevan más de 10 por ciento”, precisó Flores Mier.

Archivo

Comentó que firmaron un convenio con Instituto Electoral “para meterlos en el redil” y hacer que cumplan con la normativa.

Reactivan Infocoahuila
El INAI sigue trabajando en resolver los retos de interconexión que se han presentado en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Por lo anterior, el Instituto Nacional de Acceso a la Información tomó la decisión de habilitar nuevamente los sistemas Infomex correspondientes a la Federación, los estados y la Ciudad de México para que la ciudadanía continúe ejerciendo su derecho de acceso a la información.

Es decir, que Infocoahuila seguirá activo, en paralelo con la Plataforma Nacional de Transparencia, Infomex y equivalentes, por lo tanto, los usuarios podrán realizar sus solicitudes de información y, en su caso, interponer recursos de revisión, cuyos vínculos se encuentran activos en la Plataforma.