Dan a jóvenes oportunidad de construir el futuro

Usted está aquí

Dan a jóvenes oportunidad de construir el futuro

Foto: Especial
Ayer arrancó de manera oficial el programa que activará económicamente a los jóvenes que no estudian ni trabajan

Ayer arrancó de manera oficial el programa que activará económicamente a los jóvenes que no estudian ni trabajan. AMLO llamó a las empresas a colaborar en el proyecto y aseguró que más allá del impacto financiero de la iniciativa, los mejores resultados se verán reflejados en la moral de este sector.

Con la entrega simbólica de 20 Tarjetas del Bienestar a los primeros beneficiarios, López Obrador dio el banderazo inicial del programa desde la Alcaldía de Tlanepantla, ahí la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, enfatizó que los jóvenes son actores centrales, por su talento y energía, en la transformación de México.

“No es un concepto abstracto. Más allá de sus reglas, de sus cifras, de su presupuesto, Jóvenes Construyendo el Futuro son los becarios y son los tutores, es un punto de encuentro en el que vidas e historias se entrecruzan”, aseguró Alcalde Luján, agregando: “Es tejer vínculos sociales, hacer nuevas amistades con otros aprendices, compañeros de trabajo y tutores. Es sentirse orgulloso de pertenecer y sentirse identificado con otros jóvenes que en él participan. Es, en resumidas cuentas, hacer comunidad”.

Durante el evento que fue transmitido en vivo desde su cuenta oficial, Alcalde Luján comentó que algunas de las empresas que ya estaban incritas en el municipio sede eran Femsa-Coca-cola, Unesco, Argos, Grupo Bimbo y la Fundación Muros de Esperanza, pero también habló de la integración de pequeñas empresas como la de “Leonardo” quien desde su ciber-café impartirá clases para crear sitios web.

Para participar en el programa únicamente es necesario tener entre 18 y 29 años y el manual de operación contempla que los inscritos, antes de iniciar su capacitación, deberán tomar un taller de habilidades “socioemocionales”. En Saltillo, extraoficialmente, trascendió que la STyPS prepara sus instalaciones para que los becarios reciban esta instrucción vía internet.

En lo local, la directora de Fonacot, María del Carmen Rangel, indicó que tendrán personal especializado para atender a los beneficiarios cuando acudan por su tarjeta de cobro, aunque no tienen más información sobre el programa.