Dan a burócratas regalos ‘suntuosos’; los subastan

Usted está aquí

Dan a burócratas regalos ‘suntuosos’; los subastan

Subastan. La norma establece que los funcionarios deberán notificar cuando reciban un obsequio. Foto: CUARTOSCURO
La ley impide que funcionarios puedan recibir y conservar obsequios; la SAE se encarga de rematarlos

CDMX.- Un óleo es el regalo más suntuoso que ha recibido un servidor público. A través de una solicitud de transparencia, se sabe cuáles son los regalos más ostentosos recibidos por funcionarios y que han sido subastados, ya que no pueden recibir dádivas de particulares, así lo establece el artículo 52 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

La norma establece que los funcionarios deberán notificar cuando reciban un obsequio, a los órganos internos de control de cada dependencia. Luego, tendrán que llenar un formato propuesto por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), que se hará cargo de vender, subastar o donar los regalos

El artículo más costoso fue un óleo sobre tela del oaxaqueño Rodolfo Morales, que alcanzó un precio en subasta de 260 mil pesos.

Le sigue un reloj con los engranajes mecánicos al descubierto de la casa suiza International Watch Company, vendido en 126 mil pesos. 

Como tercer artículo en la base de datos del SAE aparece otro reloj, esta vez de la marca francesa Cartier. 

Sin embargo, 30 de los casi 2 mil regalos subastados por el SAE tuvieron precios de venta menores a los diez pesos. Las descripciones señalan que una cartera negra Calvin Klein fue rematada en 8.80 pesos, así como en 7.04 pesos que fue vendida una corbata Salvatore Ferragamo “color rojo con distintivos de paloma”. No se sabe si los artículos presentaban desgaste, rasgaduras o manchas, que justifiquen la baja recaudación.

Hasta el pasado 18 de julio, fecha en que entró en vigor la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los funcionarios podían aceptar regalos que no superaran el valor de diez veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal; es decir, unos 800 pesos.

Así, entre agosto del 2012 y febrero del 2017, el SAE, organismo descentralizado adscrito a la Secretaría de Hacienda, ha vendido mil 998 obsequios por un valor total de 1 millón 612 mil 26 pesos; algunos con descuentos por arriba de 50%.