Usted está aquí
Dan 8 recomendaciones a instituciones públicas
Durante este mes, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) emitió ocho recomendaciones en contra de diferentes instituciones públicas: una ejercida en contra de la Policía Ministerial, otra enviada a la Subprocuraduría de Personas No Localizadas, tres dirigidas a la Secretaría de Salud y cuatro emitidas al Ayuntamiento de Ramos Arizpe.
La primera fue emitida a la Subprocuraduría de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el robo de equipaje en una línea de autobuses, en junio de 2012, de la que no existe una averiguación previa.
Al respecto, la CDHEC recomendó que garanticen una adecuada Procuración de Justicia y se realicen cursos de capacitación, profesionalización, actualización y de ética profesional dirigidos a los agentes del Ministerio Público.
Esta misma institución impartidora de justicia recibió una segunda recomendación por negligencia durante la investigación en un accidente de tránsito ocurrido en octubre de 2012. Derechos Humanos solicitó que el Agente del Ministerio Público integre la averiguación previa y se inicie con un procedimiento administrativo.
Otro documento fue enviado a la Subprocuraduría de Personas No Localizadas, pues durante un año y tres meses no existieron investigaciones en la desaparición de un hombre en Piedras Negras. La petición de CDHEC es que desahoguen las pruebas que la indagatoria requiera y terminen con los pendientes de la desaparición.
También, la PGJE tendrá que desahogar una recomendación por robo de ganado —abigeato— cometido en el poblado Villa de Fuente en noviembre de 2012, pues durante 2 años y 5 meses no existieron investigaciones acerca del caso.
Ante ello, se solicitó que la Procuraduría integre la averiguación previa y sancionar al Agente del Ministerio Público por negligencia.
ACUSAN DE VIOLENTOS A POLICÍAS DE RAMOS ARIZPE
En febrero de 2013 varias personas fueron detenidas por policías municipales de Ramos Arizpe y elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), sin que hubiera un motivo de por medio. Los demandantes acusaron una retención ilegal y golpes en diferentes partes del cuerpo. La solicitud de la CDHEC es que se realice una investigación interna acerca del caso ocurrido dentro de las celdas municipales.
LA SS VUELVE SER BLANCO DE RECOMENDACIONES
Como en otras ocasiones, la CDHEC también emitió una recomendación al Centro de Salud de Parras de la Fuente ante las irregularidades en las condiciones en que se encuentra; además, tanto ese centro como en el hospital psiquiátrico de esa localidad, los pacientes están inconformes con el trato y servicio médico que reciben.
Ante ello, la Declaración de los Derechos Humanos indica que es necesaria la permanencia de médicos de guardia, general y psiquiatra, las 24 horas, incluyendo los días festivos y fines de semana. Además, deben implementarse labores de limpieza en las instalaciones, garantizar el abasto de medicamentos, insumos y material de curación.
Otra de las recomendaciones se dirigió al Hospital General de Saltillo, pues una mujer lesionada en junio de 2011, permaneció por más de 48 horas sin que personal médico le practicara estudios tras ser víctima de un accidente automovilístico. La CDHEC solicitó un peritaje donde se determinen las irregularidades en que los servidores públicos incurrieron mientras la paciente no era atendida.
ENTÉRESE
> La CDHEC emitió ocho recomendaciones en contra de la Policía Ministerial, la Subprocuraduría de Personas No Localizadas, la Secretaría de Salud y al Ayuntamiento de Ramos Arizpe.