Usted está aquí
‘Daimler puede adaptarse a las nuevas condiciones del mercado’
A un año de su nombramiento como presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales México, Flavio Rivera enfrenta un mercado con una nueva normativa ambiental, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y pocos incentivos para renovar el parque vehicular de camiones pesados.
Sin embargo, gracias al tamaño y flexibilidad de Daimler, el directivo considera que la compañía puede adaptarse a las nuevas condiciones de mercado. “Somos la empresa de vehículos comerciales con mayor presencia en el mundo y eso nos da una fortaleza muy grande para el mercado mexicano que es tan diverso”, asegura Flavio Rivera.
“Al ser tan globales podemos de otras regiones proveer el producto que México necesita”. Daimler tiene 41% de participación de mercado en ventas de tractocamiones en el país y 40% en el segmento de camiones Clase 6 y 8.
El próximo año entra en operación la norma NOM 044, la cual ordena que todos los camiones nuevos de más de 3.8 toneladas con motores a diésel cuenten con tecnología de reducción de emisión de contaminantes para alcanzar el estándar Euro V o EPA 07. Daimler cuenta con vehículos para cumplir con la nueva regulación, los cuales irán incorporando al mercado conforme la demanda.
Sin embargo, el directivo destaca que es prioritaria la existencia del diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA) en todas las estaciones de servicio para que la nueva tecnología funcione adecuadamente.