Daimler en Coahuila produciría 56 mil unidades

Usted está aquí

Daimler en Coahuila produciría 56 mil unidades

Foto: Archivo
La cifra representa un incremento de 37% respecto a la alcanzada durante 2017

La alemana Daimler confía en cerrar este año tras producir 56 mil unidades pesadas Cascadia de la marca Freightliner en la planta saltillense ubicada en Derramadero, según declaraciones de su director de Producción, Jorge Verástegui.

La cifra representa un incremento del 36.82% respecto de 2017. El año pasado, Daimler fabricó 40,936 unidades en esa planta coahuilense. Y en los últimos 10 años, desde que la fábrica inició operaciones, la empresa ha armado 350,000 unidades.

“La estrategia es que la planta de Santiago (Edomex) maneje a los clientes nacionales. Este año hay una demanda muy alta”, dijo Verástegui.

Localmente la producción actual es de 210 tractocamiones por día del modelo Acadia, los cuales tienen como principal destino (99%) el mercado de EU.

De cara a los de aranceles sobre acero y aluminio de EU —que Daimler no ha resentido aún— y las aún inconclusas negociaciones del TLCAN, dicha meta resulta relevante.

Prepararían defensa  contra aranceles de EU

Canadá, Corea del Sur, Japón, México y la Unión Europea (UE), se reunirán en Ginebra para acordar una respuesta a la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a importaciones de autos y autopartes, dijeron funcionarios cercanos a conversaciones.

La administración Trump ha sido muy criticada por los fabricantes de automóviles y gobiernos mientras estudia aranceles de hasta un 25%, que podrían elevar los costos de los vehículos, perjudicando ventas y empleos globales.

Varias potencias automotrices han conversado en los últimos días sobre sus temores y una posible respuesta coordinada a la investigación de la Sección 232 que ordenó Trump el 23 de mayo para determinar si las importaciones de autos son una amenaza para la seguridad de EU.

No quedó clara la respuesta que buscarían los países, aunque Canadá, México y la Unión Europea reaccionaron con aranceles de represalia a gravámenes impuestos por Trump en marzo. Otra opción sería organizar un frente en la Organización Mundial de Comercio.

Viceministros de estos países se reunirán el 31 de julio para intercambiar opiniones, según un funcionario canadiense y otro mexicano.

Los fabricantes de autos de Estados Unidos redujeron la semana pasada sus pronósticos de ganancias para el año debido a las fricciones comerciales, y sus acciones cayeron por apuestas de los inversores a que las disputas afectarían márgenes y ventas. Con información de agencias

Expectativa...

El primer camión armado en esta planta salió el 9 de enero de 2009...

La inversión inicial en el complejo de Derramadero abarcó 300 millones de dólares.

La producción en 2009 inició con 967 trabajadores.
El total de unidades logradas en su primer año en operaciones fue de 7,900.

La mayor producción que se ha alcanzado en 2015, con 53,490 unidades; año en que ya tenía 2 mil 743 trabajadores.

Durante 2016 la producción bajó a 38,355 unidades.

Durante 2017 se alcanzó una producción de 40 mil 936 unidades.