Cumple una semana plantón contra Cimari en General Cepeda

Usted está aquí

Cumple una semana plantón contra Cimari en General Cepeda

Intimidación. Los manifestantes denuncian amenazas de agentes del Ministerio Público de General Cepeda. / Luis Salcedo
Ya van siete días del movimiento para impedir la construcción de un basurero tóxico en ejido de General Cepeda

A una semana de mantener bloqueada la obra de construcción del confinamiento de residuos peligrosos en General Cepeda, los ejidatarios aseguran estar más firmes que nunca.

Desde el pasado 6 de octubre campesinos de las comunidades cercanas a Noria de la Sabina se apostaron a la entrada del predio de la compañía Sociedad Ecológica Mexicana del Norte para impedir el paso a los trabajadores de la obra y detener así la construcción del basurero tóxico.

Desde entonces los trabajos en el sitio están detenidos y los inconformes mantienen un campamento día y noche para impedir que se reanuden.

Policías Estatales y elementos del Ejército Mexicano han hecho acto de presencia en el lugar sin que hasta el momento se haya intentado desalojar a los campesinos.

No obstante, el pasado fin de semana se presentaron también agentes del Ministerio Público adscritos al municipio de General Cepeda para solicitar los nombres de los líderes del movimiento.

“Pero aquí no hay representantes, todos somos iguales, todos estamos en la protesta”, expresó Jesús Aldape, uno de los manifestantes, quien dijo a VANGUARDIA que el agente del Ministerio Público les advirtió que serían demandados.

Sin embargo, se negó a decirles quién los envió y quién los estaría demandando. Los campesinos por su parte alegan que no están sobre propiedad privada porque el camino ejidal aún le pertenece a Noria de la Sabina.

Jesús Aldape dijo también que la protesta continuará y que hasta el momento se apoyan con agua y comida que en días pasados les llegó desde Monterrey, General Cepeda y Saltillo. Alrededor de 70 personas mantienen el bloqueo y asegura que los ánimos no decaen.

“Al contrario, estamos de pie porque no están trabajando (en la obra), ya tienen una semana sin trabajar”, expresó.

Entérese
> El 6 de octubre familias de Noria de la Sabina y ejidos vecinos bloquearon el acceso al predio donde se construye el Cimari.
> Son alrededor de 70 las personas que mantienen el bloqueo.
> Reciben apoyo de agua y alimentos de familias de Monterrey, General Cepeda y Saltillo.