Cumple Daniel Cantú 14 años desaparecido; fue visto por última vez en Ramos Arizpe
Usted está aquí
Cumple Daniel Cantú 14 años desaparecido; fue visto por última vez en Ramos Arizpe
A 2 días de que se cumplieran 14 años de la desaparición de Daniel Cantú Iris, su madre, quien es una de los miembros de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, dice que hasta el día de hoy lo único que ha prevalecido es la incompetencia y la simulación de las autoridades para resolver el caso.
Fue el 21 de febrero de 2007 cuando Daniel fue visto por última vez en el municipio de Ramos Arizpe. Al momento de su desaparición tenía 23 años y acababa de egresar del Tecnológico de Saltillo. Desde aquél día, su búsqueda ha permanecido vigente y encabezada por su madre Diana Iris.
Como cada año, la madre de Daniel convocó a la prensa para recordar a las autoridades que aun cuando pasen los años, se seguirá buscando justicia por el caso de su hijo.
“Son 14 años de pensar si vives, o si tu corazón ha dejado de latir. No hay perdón, no hay olvido. Sé que cada año que pasa es más difícil recuperarte. El tiempo ha sido nuestro peor enemigo, pero mientras Dios me dé vida, seguiré vigente en tu búsqueda hasta que la justicia se haga presente. Quiero decirle a mi hijo, a mi güero hermoso: sigo en tu búsqueda y buscando castigo para los culpables de tu desaparición”, expresó en una carta que realizó Diana Iris.
“Que mis palabras que emanan de mi alma, vuelen, te abracen. Y si tu corazón ya no latiera, que mis palabras tengan eco en alguien que haya visto, escuchado o sabido algo que ayude a encontrarte... No han podido callarme, no han podido cansarme ni comprarme. He aprendido a escucharte en el viento y en el canto de las aves”, expresó.
Como parte del reclamo, Diana Iris dijo que la simulación en las investigaciones no permanece solo en su caso, sino en los casos de las más de 80 mil familias en el país que buscan a sus personas desaparecidas, por lo que pidió a la sociedad unirse, observar las fotos y hacer de cada persona desaparecida un reto comunitario para encontrarlos.
“Podrían ser sus hermanos, sus hijos, sus sobrinos. Sean empáticos y solidarios. No queremos que nadie más lo viva. Luchamos por cada uno de ustedes y para que no seas tú el próximo desaparecido. Porque en este país se desaparecen personas, y se desaparece porque se puede, porque no se castiga a nadie”, sostuvo Diana Iris.
A las autoridades, como el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme, pidió no olvidar que la historia se sigue escribiendo y que sigue estando en deuda con todas las familias de personas desaparecidas, mientras que al presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió cambiar su narrativa y reconocer el problema como suyo ahora, además de exigir que no se permitan las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
“Así les digo a las autoridades competentes que la verdad y la justicia han estado cautivas y han seguido causando dolor e incertidumbre a miles de personas. Este país está devastado”, expresó.