Usted está aquí
Cumple 19 años obispo en Diócesis de Saltillo
Un 19 de marzo del año 2000, el obispo Raúl Vera llegó a dirigir el destino de la Diócesis de Saltillo.
Después de ser Obispo en el Estado de Guerrero, en donde presenció distintas problemáticas sociales y luego de trabajar junto Samuel Ruiz, obispo de San Cristóbal de las Casas, llegó a Saltillo.
El obispo Vera ha vivido varias luchas sociales del Estado: desde la explosión en Pasta de Conchos hasta la actual lucha por el agua y el retiro del Basurero Tóxico en Estado.
También se le ha acusado de ser cómplice y obstaculizar la investigación en casos de abuso sexual en la Diócesis de Satillo. Incluso ha declarado ante el Ministerio en varias ocasiones en torno el tema.
SU TRAYECTORIA
Fue ordenado obispo por Juan Pablo II en Roma el 6 de enero de 1988 y asumió su trabajo en la Diócesis el 21 de enero de 1988. Atendió a los campesinos y habitantes de las zonas marginadas de las poblaciones de esa Diócesis.
Fundó el Centro Social “Juan Navarro” para atender a los pobres de la Diócesis con lo que inició su defensa de los Derechos Humanos. En la Conferencia del Episcopado ha fungido como miembro del Consejo Permanente en dos periodos,
Presidente de la Comisión para la Vida Consagrada, Miembro de la Comisión de Pastoral Social y de la Comisión Episcopal para la Paz en Chiapas, a partir del 10 de enero de 1994, para apoyar el proceso de pacificación ante la insurrección del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
El 14 de agosto de 1995 fue nombrado Obispo Coadjutor de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, para trabajar junto a Samuel Ruiz, Obispo Diocesano.
Llegó a la Diócesis el 4 de octubre de ese año. Trabajó en la realización del III Sínodo Diocesano y en la formación de los Diáconos Permanentes; colaboró en la elaboración del Directorio para el Diaconado Permanente Indígena.
Apoyó el Proceso de Paz y Reconciliación entre los pueblos indígenas de Chiapas y el Gobierno Federal, junto con monseñor Samuel Ruiz, la Diócesis de San Cristóbal y los obispos de la Comisión de Obispos para la Paz en Chiapas.