Cultura del mexicano frena al instinto emprendedos, dice conferencista en Saltillo
Usted está aquí
Cultura del mexicano frena al instinto emprendedos, dice conferencista en Saltillo
El especialista en el tema de emprendimiento, Carlos Gutiérrez Aguilar, quien actualmente forma parte del cuerpo docente del ITESM Campus Saltillo y es colaborador de VANGUARDIA, considera en su conferencia “Renovación Creativa: Reflexiones Sobre el Futuro” que el sistema político en México no está hecho para emprender.
Asimismo, el experto opinó que hace falta y se debe crear una cultura del emprendimiento, es decir, que se enseñe a los mexicanos desde que son niños a que emprendan.
Indicó que para los emprendedores el fracaso no es una opción, no obstante, reconoció que en México no hacemos lo suficiente para lograr mayor emprendimiento.
Durante su charla, que se llevó a cabo en las instalaciones de Comimsa, dentro del evento “De la innovación al emprendimiento”, afirmó que las innovaciones, así como los innovadores son el motor del crecimiento económico para la sociedad de cualquier país.
Gutiérrez Aguilar añadió que al hablar de emprendimiento, se habla del tema de actitud, sin embargo, lo importante, en ese sentido es encontrar todos los medios posibles para lograr emprender y eso es lo más difícil, pues en México lo que frena la innovación es la cultura.
“No lo tenemos en nuestras raíces, ¿cómo pensar, como conquistadores o como conquistados? Nuestro problema es que siempre pensamos como conquistados, pero hay que empezar a pensar como conquistadores”, expresó.
Explicó que la mejor forma de predecir el futuro es inventarlo, aunque también indicó que quienes tienen talento de crear, inventar o innovar también tienen un gran compromiso, tanto con ellos, como con la sociedad.
Finalmente, aseveró que no todas las ideas son oportunidades e invitó a los jóvenes presentes a equivocarse, pero también los invitó a aprovechar todas las oportunidades pues, consideró, “los errores se pueden corregir, las oportunidades no se crean nuevamente, y hay que aprender que para los emprendedores el fracaso no es una opción”. / Roxana Romero