Cuestan a Diócesis de Saltillo 200 mil pesos los festejos del Santo Cristo

Usted está aquí

Cuestan a Diócesis de Saltillo 200 mil pesos los festejos del Santo Cristo

Alvarado Rodríguez subrayó que aunque desde el año pasado obtuvieron ingresos por la venta de réplicas del Santo Cristo, se vieron rebasados por la demanda, por lo que en esta ocasión se han preparado con una mayor cantidad. ESPECIAL
Todos los eventos son costeados por los mismos feligreses

Las actividades litúrgicas y especiales por el Novenario del Santo Cristo, de inicio, cuestan a las Diócesis alrededor de 200 mil pesos, por lo que son esenciales las aportaciones de la feligresía, sostuvo el padre Guillermo Javier Alvarado Rodríguez.

“Todas las actividades como ustedes bien lo saben llevan cuestiones económicas y es importante resaltar que la Iglesia no recibe apoyo económico de ninguna institución y eso es importante resaltarlo, porque son precisamente los fieles quienes hacen las aportaciones para realizar todas y cada una de las actividades”, señaló el sacerdote.

Recalcó que la pandemia ha incidido tanto en los gastos como en los ingresos en estas actividades, desde los insumos para mantener una buena seguridad sanitaria, los costos del equipo para una transmisión con calidad de las misas y otras acciones, y por otro lado, la menor presencia de fieles, y por ende, menores donaciones.

“Por ejemplo hay mucha gente que piensa que la pólvora de cada año la da el gobierno, no, no, no, todas las actividades… cada una de las actividades que se realizan son costeadas por las aportaciones de los fieles, la Iglesia a sí misma se sostiene y se mantiene, entonces muchas gracias por esto”, dijo.

APUESTAN A LA VENTA DE RÉPLICAS

Alvarado Rodríguez subrayó que aunque desde el año pasado obtuvieron ingresos por la venta de réplicas del Santo Cristo, se vieron rebasados por la demanda, por lo que en esta ocasión se han preparado con una mayor cantidad.

“Fue una de las actividades que realmente nos ayudó mucho para poder realizar las actividades el año pasado, cuando se realizaron a puerta cerrada, fue una situación complicada”, recordó.

“Este año buscamos prepararnos con un poquito más, (en 2020) nos vimos rebasados gracias a Dios en la elaboración de la réplicas porque son artesanales, son hechas a mano cada una de ellas con el detalle que debe de llevar y es importante también eso, son imágenes verdaderamente cuidadas en su elaboración y son las únicas que se distribuyen aquí como fiel réplica del Santo Cristo”, destacó.

Dijo que las imágenes se estarán ofreciendo en las oficinas de Catedral. Los costos van desde 250 a los 830 pesos, de acuerdo con el tamaño de las réplicas