Usted está aquí
Cuesta al erario 1,437 mdp mantener bonos del CNTE
CDMX.- Cada año, los profesores de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán reciben hasta 22 bonos o compensaciones adicionales a sus salarios, que representan un gasto al erario de mil 437 millones de pesos (mdp).
Entre los conceptos en la lista de bonos se encuentran algunos como “apoyo a la economía familiar”, “bono de productividad”, “ajuste de calendario”, “Día del Maestro”, “Día del Empleado Administrativo” o “bono navideño”, además de recibir 65 días de aguinaldo.
De manera adicional a estas compensaciones, la Coordinadora administra 100 millones de pesos para cinco programas que forman parte de su propuesta educativa, como el Programa de Desarrollo Lingüístico y está también el de Impresión de Libros, para el cual se le destinan 56 millones de pesos.
Para el programa de Escuelas Experimentales Integrales se le entregan 33 millones de pesos, el Centro Sindical de Investigación e Innovación Educativa recibe 3 millones de pesos; los Centros para el Desarrollo de la Creatividad, otros 3 millones de pesos, mientras que el de Alfabetización Popular cuenta con una bolsa de 5 millones de pesos.
De acuerdo con información oficial del gobierno de Michoacán, la CNTE “goza de un paquete de bonos como ningún otro sindicato en Michoacán, obtenidos principalmente entre los años 2001 y 2012”.
Estos datos, entregados en una tarjeta administrativa, dan a conocer que la entrega de cuando menos 15 de estos bonos fueron autorizados durante los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel (de 2002 a 2008) y de Leonel Godoy (2008 y 2012), ambos exgobernadores perredistas. En la actualidad, ambos son funcionarios de la actual administración federal e integrantes de Morena.
Además de ellos, el gobierno de Silvano Aureoles Conejo señaló a los entonces titulares de las secretarías de Educación y de Gobierno por la autorización de dichos bonos. “Las minutas que comprometen esos 15 bonos fueron firmadas por Graciela Andrade García Peláez y Fidel Calderón Torreblanca, exsecretarios de Educación y de Gobierno, respectivamente, hoy también militantes activos de Morena”.
Dentro de los repartos, por concepto de Fortalecimiento de la Compensación Provisional Compactable (CPC) se destinan 209.94 millones de pesos al año.
En agosto se entregan los Estímulos a la Superación Educativa, por Inicio de Ciclo Escolar y la Compensación Única, que implica un gasto de 236.5 millones de pesos.
Entre noviembre y diciembre se entregan los bonos por Actividades culturales, con una bolsa de 8.2 millones de pesos; el Apoyo a la Economía Familiar, de 56.1 millones de pesos; el Apoyo a la Integración Educativa por 365 mil 957 pesos; el Ajuste de Calendario, que comprende una bolsa de 46 millones, y el Bono Estatal de productividad por 96 millones. Entre otros rubros.
PLANTÓN
Al cumplirse el plazo que el Gobierno federal y estatal fijaron a la CNTE para desmovilizarse y desbloquear las vías del tren de Michoacán, los maestros no han llegado a un acuerdo en su asamblea.