Cubre Pemex abasto con inventarios

Usted está aquí

Cubre Pemex abasto con inventarios

Caída. La producción de gasolina se desplomó.
Pemex apostó por comprar en el exterior más gasolina de lo necesario a partir de junio como estrategia para fortalecer los inventarios

 CDMX.- El Gobierno federal, con la autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), consumió 33 por ciento de los inventarios de gasolinas disponibles en terminales de almacenamiento terrestre y marinas, así como en refinerías, para compensar la caída de la producción de combustibles que el país experimentó en los últimos tres meses.

Después de haber fortalecido los niveles de almacenamiento, incluso con importaciones, fue necesario usar gasolina de las reservas entre la semana 32 y 42, para evitar un posible desabasto, de acuerdo con información de la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la CRE.

El Universal dio a conocer el pasado 9 de noviembre que la producción de gasolina bajó 37.5 por ciento  en 3.5 meses y que después de haber alcanzado un máximo durante la semana 27 del año, con un volumen de 264 mil barriles diarios, para la semana 42 la producción de gasolinas Magna y Premium cayó a 165 mil barriles diarios, de acuerdo con cifras de la Sener.

Pemex dejó de elaborar un volumen equivalente al que consume la Ciudad de México, estimado en 93.4 mil barriles diarios, lo cual obligó a mayores importaciones y a compensar con inventarios.

El nivel de almacenamiento o reservas pasó de 8 mil 268 barriles como máximo alcanzado en el año -en la semana 32- a 5 mil 535 barriles -en la semana 42-, una disminución de 33 por ciento  en ese periodo.

Pemex apostó por comprar en el exterior más gasolina de lo necesario a partir de junio como estrategia para fortalecer los inventarios.