Usted está aquí
Cuatro estudiantes coahuilenses van a congreso a Perú
Cuatro estudiantes del Conalep Coahuila se ubican dentro del grupo de 16 jóvenes que la institución a nivel nacional mandará a participar en el 1er Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico que se realizará este mes en Perú; ellos van a compartir su experiencia con el Modelo Mexicano de Formación Dual.
El director general del Conalep Coahuila, Guillermo Ponce Lagos, informó que esos 16 jóvenes se caracterizan por ser los mejores promedios del país y de ellos 4 son de Coahuila, quienes del 18 al 20 de mayo estarán en ese país.
Los 4 jóvenes son Dulce Celina Sequera Rodríguez y Uriel Fernando Amaya Pina del Conalep Saltillo 1, así como Osiel Omar Herrera Juárez y Jonathan Uziel Meléndez García del Conalep de Frontera; son de las carreras de Máquinas y Herramientas, así como Electromecánica.
Agregó que este encuentro es un evento organizado por Nestlé Perú y Alianza del Pacífico, asimismo en el tema del MMFD comentó que Coahuila sigue como punta de lanza al tener más del 30% de los participantes en formación dual.
“Son 16 jóvenes de todo México y nosotros mandamos 4, algunos Conalep no mandan a nadie, otros a uno, sin embargo, de Coahuila van 4, y definitivamente es el Estado que más va a mandar participantes”, indicó.
Según información del evento en Internet, se destaca que su objetivo es propiciar un espacio de expresión para los jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú, países miembros de la Alianza del Pacífico; se espera una participación de 800 personas.
En ese evento, se presentarán casos de jóvenes emprendedores que compartirán sus testimonios desde la realidad de cada País, comentando logros, avances, dificultades y procesos para alcanzar el éxito en un mundo globalizado y en constante cambio.
En este 1er encuentro, se generará un diálogo con las autoridades de los Gobiernos de los 4 Países, en Educación y Empleabilidad, además de que los jóvenes compartirán sus experiencias empresariales.
También se va a resaltar la importancia de la implementación de programas de educación dual que permitan reducir la brecha entre las habilidades desarrolladas desde el ámbito académico, el sector empresarial, el sector académico y los requerimientos de ámbito laboral.
Finalmente entre los paneles y conferencias estarán “El rol de la educación para la construcción de las competencias que demanda el Siglo 21”, “Formación Profesional Dual en Suiza”, Compromiso “Jóvenes Productivos” entre Nestlé y el Minisetrio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, así como “La relación que hay entre el comportamiento de las economías y la empleabilidad en los jóvenes”, entre otros temas.