Cuando Estados Unidos interviene en un país por terrorismo, deja un caos: Gabriela Cuevas

Usted está aquí

Cuando Estados Unidos interviene en un país por terrorismo, deja un caos: Gabriela Cuevas

La diputada de Morena, Gabriela Cuevas durante la sesión de la Cámara de Diputados | Foto: Cuartoscuro
La diputada de Morena y secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores dijo que es una decisión equivocada permitir a Estados Unidos intervenga en asuntos de seguridad en México

La presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP) la diputada de Morena, Gabriela Cuevas, señaló que las intervenciones que Estados Unidos es distintos países por terrorismo nunca han tenido buenos resultados y sólo ha dejado caos y tragedias alrededor del mundo; advirtió que la Ley Patriota “da manga ancha” al gobierno de Donald Trump para hacer "lo que le venga en gana".

En entrevista con Milenio, la también secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, subrayó que se debe evitar la colaboración de Estados Unidos en materia de seguridad, pues consideró que atentar contra la soberanía y el derecho internacional no es la solución a la problemática que enfrenta México, y menos en el marco de la carrera presidencial estadunidenses.

— ¿Qué implicaciones tiene la clasificación de los carteles del narcotráfico a grupos terroristas?

"La primera parte es ubicar en qué contexto nos encontramos, Estados Unidos entra a una campaña electoral extremadamente polarizada, con un juicio en contra del presidente Donald Trump y si ya hace cuatro años estuvimos viviendo momentos de constantes ataques a nuestro país, creo que debemos estar muy claros que en esta ocasión, Donald Trump hará todo lo posible en contra de quien sea para reelegirse en la presidencia de los Estados Unidos y eso sin duda es muy peligroso para México, porque puede tomar decisiones graves e irresponsables".

— ¿Es necesaria la cooperación de gobierno estadunidense para frenar a los carteles del narcotráfico?

"Pensar que el hecho de que Estados Unidos intervenga en la seguridad de México sería la solución, me parece que es un tema equivocado… podemos hablar de soberanía de derecho internacional, hay un montón de razones por principio por las que Estados Unidos no debiera tomar esta postura, pero creo que lo más claro es hablar de las implicaciones reales que tendría esta decisión y que pueden ir desde una cooperación estrecha, platicada con el gobierno de México para combatir a los carteles de la droga.
 

"Pero lo que hemos visto alrededor del mundo es que cada vez que Estados Unidos quiere designar a una organización o a un grupo criminal como terrorista, deja a ese país, deja ese lugar en un terrible caos, ahí están las tragedias que ha vivido Irak, Siria, Afganistán, la intervención norteamericana nunca jamás ha tenido una historia de éxito". 

— ¿El gobierno federal debe responder de manera más enérgica al presidente Donald Trump?

"Creo que lo primero es saber, como lo plantea el canciller (Marcelo Ebrard), de qué se trata, dicho en términos muy burdos ¿a qué le tira Estados Unidos con esta declaración y con qué alcances? Pero, la parte que a mí me genera una gran preocupación es que la legislación en materia de combate al terrorismo en Estados Unidos es una legislación que básicamente le da manga ancha al gobierno estadunidense para hacer lo que le venga en gana".

— ¿Es bienvenida la colaboración, siempre y cuando no haya intervención?

"Insisto, es que, si abres la puerta, abres la puerta a una legislación que es muy amplia, que es toda la legislación estadunidense en contra del terrorismo. Es decir, en el momento en que se equipara jurídicamente en Estados Unidos los carteles de la droga con grupos terroristas, en ese momento pueden aplicar una legislación totalmente distinta".

— ¿Se puede equiparar un cartel del narcotráfico con grupos terroristas?

"Son dos crímenes gravísimos con naturaleza distinta y que pueden tener expresiones similares, pero las raíces del terrorismo y las raíces de los carteles de la droga son distintas y pensar que es una buena idea que Estados Unidos venga a arreglarle el tema de la seguridad a México es no conocer la historia del planeta".