Usted está aquí
Crudo de Pemex se desploma 6.71% y rompe piso de los 30 dólares...
El precio de la mezcla mexicana de exportación se desplomó 6.71%, equivalente a 2.15 dólares y se situó por primera vez por debajo de las 30 unidades desde el 24 de diciembre de 2008.
El energético se alineó a todas las caídas de los principales crudos que están moviendo al mercado petrolero, al registrar un costo de 29.91 dólares por barril.
Los crudos que marcaron el paso fueron los asiáticos al concluir la operación con caídas considerables. El crudo árabe se desplomó 4.23%, el iraquí e iraní con 4.46 y 4.21% de pérdida, respectivamente.
En las operaciones en Nueva York y Londres el daño fue espectacular, el WTI acabó con una contracción de 5.80%, mientras el Brent lo hizo con 5.30%.
La caída de los crudos asiáticos fue precedida por el “efecto de la OPEP”, tras llevarse a cabo la reunión el viernes en Austria y que no rindió frutos para estabilizar precios vía menor producción.
Para los crudos, WTI y Brent, las pérdidas asiáticas, más un sondeo de inventarios de energía en Estados Unidos que no favorece los precios y un refortalecimiento del dólar llevó a que las cotizaciones se contrajeran arriba de 5%.
El mexicano siguió el sendero perdedor, y fue el que mayor impacto tuvo debido a que el tipo de cambio (peso-dólar) tuvo su mayor nivel en tres meses, desfavorable para el peso.
Miembros de la OPEP han incrementado su producción haciendo rebajas preferenciales a Europa y Asia, lo que debilita a competidores de menor capacidad y soporte financiero.