Usted está aquí
Critican que retiren yucas; se replantarán: Municipio
Usuarios en redes sociales cuestionaron que se retirara vegetación alrededor de los trabajos de construcción en El Mirador de Saltillo; las autoridades informaron que ocho yucas fueron removidas al no estar en un terreno adecuado, por lo que serán replantadas.
A través de Facebook, el promotro cultural Sergio Castillo cuestionó la acción del Ayuntamiento.
“Destruyeron un jardín de yucas y sotoles porque le estorbaba al nuevo Mirador, no fue suficiente la mutilación del cerro para colocar la torre y la reducción de la plancha de la plaza para abrir más cajones de estacionamiento. Efectivamente, como dijo el Dr. Carlos M. Valdés: la incuria ‘saltillera’ que sueña con ser Atenas y no llega a pueblo”, comentó desde Facebook el promotor cultural Sergio Castillo Lara.
De acuerdo con el historiador Carlos Recio las yucas y sotoles probablemente fueron plantadas en 1977, cuando se construyó la Plaza México y la Calle Escénica, es decir que tenían más de 42 años.
‘SERÁN REPLANTADAS’
Al respecto la directora de Ecología del Municipio de Saltillo, Graciela Arocha Gómez, comentó que las ocho yucas fueron plantadas en un terreno inadecuado y que fueron retirados luego de estudiar el peligro que representaban para los transeúntes y automovilistas.
“Con el tipo de vientos que estamos teniendo, representaban un riesgo, también había otras que se habían sembrado en las jardineras laterales que de ser derribadas por el viento, caerían en medio de la vialidad”, indicó la bióloga quien aseguró que solo una yuca tuvo que ser cortada.
“No se podía de otra forma, de haber sido extraída en su totalidad se habría destruido esa parte del talud”, dijo.
Agregó que las que pudieron rescatar se encuentran en el Vivero Municipal y buscarán el mejor lugar para replantarlas.
“Vamos a reponer con robles 12 robles de seis metros de altura, este arbolado, además de persistir, va a ser plantado en lugares en los que no representen riesgo a la vialidad y a la ciudadanía”, puntualizó.