Critican labor del Centro de Empoderamiento de las Mujeres en Saltillo

Usted está aquí

Critican labor del Centro de Empoderamiento de las Mujeres en Saltillo

Deyanira Samperio, directora del Instituto Municipal de la Mujer.
Tras denuncia, pasa mucho tiempo para que la autoridad actúe: funcionaria
El trámite que es y los días que se tardan para poder obtener una orden de restricción o que detengan al agresor, pasa mucho tiempo”.
Deyanira Samperio, directora del Instituto Municipal de la Mujer.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Deyanira Samperio Flores, considera que es necesario mayor celeridad al momento de atender los llamados de auxilio de las mujeres que de alguna manera son violentadas, esto luego de los tres feminicidios consecutivos que se perpetraron en Saltillo en los últimos días.

La funcionaria municipal considera que en ocasiones de deja pasar mucho tiempo por parte de la autoridad competente: “si tú vas y pones una denuncia, el trámite que es y los días que se tardan para poder obtener una orden de restricción o que detengan al agresor, pasa mucho tiempo”.

Agregó que ante estos trámites y el burocratismo que existe, hay casos que llegan a las consecuencias más lamentables, como ya se pudo comprobar, por eso considera como urgente una mayor rapidez en el actuar del Ministerio Público.
También dijo que es importante que sociedad y gobierno trabajen en una mayor concientización y cultura de la denuncia, “a que solitas se tienen que dar cuenta si viven algún tipo de violencia y poderse retirar a tiempo, antes de que sea demasiado tarde”, comentó Samperio Flores.

La funcionaria municipal comentó que en muchas ocasiones personal del Instituto a su cargo ha acompañado a las mujeres a interponer su denuncia o dar seguimientos ante el Centro de Empoderamiento de las Mujeres.

“Ya es ahí donde se traban las cosas y regresan con nosotros, pero nosotros no tenemos esa autoridad, qué más quisiéramos de poder tener injerencia en eso pero no podemos. Siento que ahí es donde se topan”, declaró Deyanira Samperio.

Agregó que de acuerdo a cifras que les proporciona la Unidad Especializada de la Policía en la Atención de la Violencia Familiar en Saltillo, el pasado mes de noviembre de las llamadas que recibieron a la Unepavif, el 50 por ciento están relacionadas con mujeres maltratadas física o psicológicamente.

Como se informó, el 29 de diciembre de 2015 fue asesinada a tiros María Córdova Lumbreras, 30 años de edad, afuera de la empresa Mabe en Ramos Arizpe; el 1 de enero de 2016 por la noche fue encontrado el cuerpo de Rosalinda Rueda López, 35 años de edad, en su casa de la colonia Buitres; sólo un día después, el 2 de enero, a golpes fue asesinada Alma Griselda Vázquez Pérez, en un callejón de la colonia Nuevo Teresitas.