Critican en redes que en taller de escritura anunciado por la Brigada para leer en libertad, no integren a ninguna mujer

Usted está aquí

Critican en redes que en taller de escritura anunciado por la Brigada para leer en libertad, no integren a ninguna mujer

Hoy se dio a conocer la información del curso.
La Brigada para leer en libertad recibió críticas por la falta de participación femenina

La Brigada para leer en libertad, -fundada en 2009 por el escritor, historiador y actual director del Fondo de Cultura EconómicaPaco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz- proyecto que promueve la lectura, dio a conocer hoy que ofrecerá, a partir de este viernes y todos los de junio y julio un taller en línea "Para  Escribir en Libertad".

 

 

Pero en Twitter el anuncio generó una respuesta muy negativa, pues entre los talleristas no hay ninguna mujer.

 

Y hubo una usuaria, a la que explicaron el motivo de esa omisión. Lo cual, resultó hasta contraproducente.

Sin embargo, los ecos negativos continuaron y la Brigada para leer en libertad decidió publicar un comunicado para exponer a qué se debió la falta de participación femenina en el taller que ofrecen gratuito a través de facebook.

Pero nuevamente, 'les llovió'.

Si te interesan estos temas te recomendamos visitar nuestra sección especial de #Guía Básica para pasar estos momentos de cuarentena en modo de aprendizaje y de mejora personal.

En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.

No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD