Usted está aquí
Critican 'El Bronco' y Antonio Meade plurinominales del PAN y de Morena
CDMX.- El abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia del País, Andrés Manuel López Obrador, salió ayer en defensa de la candidatura plurinominal de Napoleón Gómez Urritia, un líder minero acusado de corrupción, mientras sus contrincantes criticaron las designaciones plurinominales tanto de Morena como del Partido Acción Nacional (PAN).
SE INSTALAN EN LO RANCIO DEL SISTEMA: MEADE
José Antonio Meade Kuribreña, candidato del Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, dijo ayer, a través de redes que “las listas pluris del Frente y de Morena reflejan oportunismo e impunidad. Hablan de cambio pero se instalan en lo más rancio del sistema. La transformación con certidumbre está de este lado”.
VE ‘EL BRONCO’ AL NUEVO PADRINO DEL PODER
Por su parte, el aspirante independiente Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, acusó que “la suma que ha hecho Andrés Manuel, más que hacerlo fuerte en el camino lo hará débil”.
“Todos los que se han sumado con él son parásitos del sistema, ha avergonzado a México, han sido parte de lo que Andrés Manuel dijo que son la ‘mafia en el poder’. Y hoy Andrés Manuel se convierte en el nuevo jefe de la mafia en el poder. Murió el padrino y nace el nuevo padrino”.
RESPALDAN MINEROS A AMLO
Líderes mineros respaldaron que el Movimiento Regeneración Nacional considerara a Napoleón Gómez Urrutia en su lista de candidatos plurinominales al Senado de la República.
En una protesta en el Ángel de la Independencia por la conmemoración de los 12 años de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, los dirigentes afirmaron que con esta designación los trabajadores mineros tendrán una voz en el Congreso de la Unión.
“La postulación en este caso del compañero Napoleón Gómez Urrutia por el partido que en este momento lo están postulando que sea bienvenida y que se escuche la voz de los compañeros en el Congreso y la Cámara de Diputados”, dijo Isidro Méndez Martínez, secretario de Organización del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
Para conmemorar los 12 años de la muerte de 65 mineros, los inconformes protestaron primero en la Secretaría de Gobernación, luego en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y en el Ángel.