Usted está aquí
Crimen extorsiona a madre de la analista Denise Dresser
Este día, la analista política Denise Dresser dio a conocer el delito del que fue víctima su madre en la CDMX.
A través de su columna para el diario Reforma y en su blog, la politóloga denunció que el pasado sábado su madre fue víctima de una extorsión, y narró los hechos.
Al parecer la mujer, de 83 años, recibó una llamada, donde por medio de un audio con la voz de Dresser, le dijeron que su hija estaba secuestrada, y a la vez le dieron algunas instrucciones que debía realizar si quería evitar que asesinaran a su hija.
La periodista narra cómo su madre tomó su auto y se dirigió a un hotel en Tlalpan, donde lo dejó estacionado con las llaves puestas, tal como se lo indicaron: "Le dijeron el número del cuarto en el que se había hospedado, le proveyeron datos específicos sobre sus hábitos y los míos, le exigieron que trajera consigo sus tarjetas de crédito y los números de sus cuentas bancarias. Estuvo ahí ovillada, con frío, con miedo, esperando la siguiente llamada. Temía que su celular estuviera intervenido; temía que el personal del hotel estuviera coludido".
Ayer mi madre de 83 años fue extorsionda, luego de una llamada en la cual decían que yo había sido secuestrada. No relato la historia con ánimo de victimizarme o minimizar la angustia de otros, sino para alertar sobre un modus operandi ante el cual la autoridad debería reaccionar pic.twitter.com/oobOBCozGG
— Denise Dresser (@DeniseDresserG) January 6, 2020
Fue hasta el siguiente día cuando la mujer pidió a una persona que vio en alguno de los pasillos que le llamara a su hermana en Monterrey, misma que comunicó a Denise Dresser lo ocurrido.
Le habían pedido llevar todas sus tarjetas bancarias, pero lo único que se perdió fue el coche Nissan en el que se trasladó su madre.
De igual forma, cuando buscó ayuda le dijeron que “son bandas dentro de los penales”, que “ya están recluidos” y que se dedican a victimizar a padres mayores de personas con un perfil público.
La columnista expone que luego supo de varios casos similares entre periodistas, con intento o extorsión consumada: "En sólo cuestión de minutos, al narrar los hechos en un grupo de WhatsApp conformado por mujeres de renombre en distintos ámbitos del espacio público, me enteré de casos similares: extorsión intentada o extorsión lograda, y como tantos más, quedan impunes. Las víctimas viven al acecho, preocupadas por sus padres, pidiéndoles que ya no contesten el teléfono o lo cambien, comunicándose por otras vías, normalizando la anormalidad".
Lo anterior fue apoyado por el periodista Héctor de Mauleón desde su columna "En tercera persona", para El Universal, en la cual da a conocer tres casos de periodistas que han sufrido extorsiones, de manera similar a Dresser: Sabina Berman, Gabriela Warkentin y Pablo Majluf, en los cuales las víctimas han sido los padres de los comunicadores, así como un familiar de la periodista Katia D'Artigues, que sufre acoso telefónico desde hace meses, y relaciona estos delitos con los gobiernos más recientes de la CDMX: "Las historias que he escrito aquí atraviesan los gobiernos de Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum, vienen de las cárceles de Mancera y Sheinbaum, un lugar en el que no hay cuartas transformaciones: un lugar en el que existen las cárceles de siempre", denuncia De Mauleón.
“El ‘secuestro’ de Denise Dresser”, mi columna de hoy en @El_UniversalMx.
? https://t.co/qgjoQyjrJo— Héctor de Mauleón (@hdemauleon) January 6, 2020
Dresser finaliza su texto con un fuerte reclamo al gobierno de López Obrador, de quien ha sido una aguda crítica:
"Qué frustrante votar por el cambio en un tema tan fundacional como la seguridad y presenciar la misma disfuncionalidad institucional, la misma indolencia, la misma falta de capacidad para prevenir, investigar y sancionar.
"Mientras tanto, Andrés Manuel López Obrador celebra que la inseguridad y los problemas del país no le quitan el sueño; goza comer barbacoa y tuitear sobre ello. Hay quienes aplauden la bonhomía y la algarabía presidencial. Yo no. Yo le reclamo que una madre de 83 años pasó la noche creyendo que su única hija estaba secuestrada. Y su gobierno la dejó sola."