Crecen agresiones a gays por sus parejas en Saltillo

Usted está aquí

Crecen agresiones a gays por sus parejas en Saltillo

Apoyo. Carlos Llamas, de Jóvenes Prevenidos A.C. Crecen agresiones a gays por sus parejas JESÚS PEÑA
Entre los detonantes están las adicciones. Dijo que ha visto casos en los que la pareja es consumidora de drogas y eso que a menudo desemboca en agresiones

Además de los actos de homofobia, miembros de la comunidad LGBT padecen violencia física, verbal, psicológica y económica por parte de su pareja.

En este 2020, el Centro de Refugio a la Mujer Trans “Transformado Vidas”, ha atendido a 25 personas que han sufrido golpes, gritos y despojo de su pareja.

“Es un tema que nos causa preocupación, porque ha venido en aumento. Nos ha tocado recibir personas que traen golpes, pero como es su pareja y hay un lazo afectivo, prefieren quedarse calladas", dijo Carlos Llamas, representante legal de Jóvenes Prevenidos A.C.

Comentó que este centro, que funciona como refugio temporal para la población LGBT objeto de maltrato; ha registrado casos de violencia recíproca entre parejas.

“Llegan con el ojo morado o con un chipote y se acostumbran a vivir de esa manera”, comentó.

REPITEN CICLOS DE VIOLENCIA

Llamas dijo que tanto los agresores como sus víctimas provienen de entornos familiares en los que ya habían vivido violencia.

Advirtió que cada vez es más visible el problema de las agresiones entre parejas gays y parejas trans que viven juntos. “Se ha convertido en algo cotidiano”.

SIN REPARO EN CLASES SOCIALES

Subrayó que este fenómeno de violencia se da tanto en barrios de la periferia de Saltillo, como en sectores con un alto poder adquisitivo.

Entre los detonantes están las adicciones. Dijo que ha visto casos en los que la pareja es consumidora de drogas y eso que a menudo desemboca en agresiones.