Usted está aquí
Crece tensión en la campaña de Meade; Quintero se enfrenta con Videgaray
Quintero, consultor e inventor de la marca "Peña Nieto" buscó recortar en sus primeros días algunas funciones del equipo de Aurelio Nuño, pidió limitar atribuciones de Eruviel Ávila, recomendó retirar de la campaña a José Murat y, además, buscó dejar en segundo plano a la consultora Gisela Rubach, históricamente ligada a Televisa y quien está con Meade por insistencia del propio Nuño.
Estos planteos están confrontando, una vez más, a Quintero con Videgaray y las personas que éste promueve en la campaña: Nuño, Enrique Ochoa Reza, Vanessa Rubio -también muy cercana a Meade- y la mencionada Alejandra Sota.
El asesor directamente asume que estos colaboradores están en una frecuencia errónea que los lleva, por ejemplo, a defender incesantemente la idea del techo electoral que tendría Andrés Manuel López Obrador. Esa idea de límite circuló la semana pasada en Los Pinos y era de 32 puntos. Hoy martes El Financiero, medio de un empresario cercano a Peña Nieto, ya habla de 38 puntos para AMLO.
Mientras que el trabajo en redes sociales es calificado como algo demasiado artificial, Quintero ve una campaña fuera de control donde lo único claro -y con cierto orden- es el manejo de recursos. Meade habla de un tema distinto en cada gira, cuando el asesor cree que debe acotar los tópicos. Tiene una estrategia de tierra desordenada, porque se organiza desde el CEN, cuando es algo que -insiste- corresponde a los partidos estatales.
Finalmente, Quintero cree en dos polos de electores molestos con la actualidad. Un polo anti PRI, donde recomienda no hacer grandes esfuerzos. Y un polo sistémico anti AMLO, donde la candidatura de Ricardo Anaya no termina por ser del todo bienvenida (motivo por el que no despunta, dice). Es aquí donde el asesor cree que Meade debe crecer.
Con información de La Política Online