Crece gasto de autónomos en 1T de 2021; erogaron 52.4 mdp más en Coahuila

Usted está aquí

Crece gasto de autónomos en 1T de 2021; erogaron 52.4 mdp más en Coahuila

Hubo un incremento en el rubro de nóminas o sueldos de 9.7 millones de pesos en el primer trimestre de 2021, y su gasto corriente creció 9.8 millones de pesos. ARCHIVO
Estos organismos recibieron mil 284.5 millones de pesos en enero, febrero y marzo, cifra 1.4 por ciento mayor al año pasado, con mil 266.2 millones de pesos

Los nueve organismos autónomos analizados en sus finanzas del primer trimestre del 2021 por la Auditoría Superior del Estado (ASEC), representaron un costo de mil 284.5 millones de pesos para el erario en los meses de enero, febrero y marzo; aumentaron su gasto corriente y en nómina, además de que la Fiscalía General del Estado, cerró el período con un déficit de poco más de 3 millones de pesos.

Los nueve organismos autónomos analizados por la ASEC son: la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico (Coccam), Comisión de Derechos Humanos (CDHEC), Fiscalía General del Estado (FGE), Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI), Instituto Electoral (IEC), Sistema Anticorrupción, Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Tribunal Electoral (TECZ) y Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

 

Estos organismos recibieron mil 284.5 millones de pesos en enero, febrero y marzo, cifra 1.4 por ciento mayor al año pasado, con mil 266.2 millones de pesos.

Su gasto acumulado, de acuerdo con la ASEC, fue de 903.4 millones de pesos, lo que significa un 6.2 por ciento más, es decir, 52.4 millones de pesos más.

Hubo un incremento en el rubro de nóminas o sueldos de 9.7 millones de pesos en el primer trimestre de 2021, y su gasto corriente creció 9.8 millones de pesos.

De los nueve organismos autónomos sólo tres generan ingresos propios: la Fiscalía General del Estado, la UAdeC y el Tribunal de Justicia Administrativa, pero sólo la universidad generó recursos considerables: 53 millones 203 mil pesos.

La FGE y el IEC aumentaron sus ingresos recibidos por parte de la administración estatal.