Crece 50% atención por tendencias suicidas

Usted está aquí

Crece 50% atención por tendencias suicidas

Alberto José de los Santos, director del Cesame.
El Director del Centro Estatal de Salud Mental agregó que entre los pacientes el género y edad es variable, es decir, que no hay tendencia.

En lo que va del año el número de personas que acuden al Cesame para recibir atención por tendencias suicidas, trastornos del afecto y problemas afectivos, se ha incrementado en un 50 por ciento, según dio a conocer el doctor Mario Alberto José de los Santos.

El Director del Centro Estatal de Salud Mental agregó que entre los pacientes el género y edad es variable, es decir, que no hay tendencia. 

El especialista indicó que hasta el momento el número de suicidios es alarmante, ya que en 2016 se han registrado siete casos en la Región Sureste mientras que el 2015 se cerró con 54, lo que representa hasta el momento un índice mucho mayor; en todo el estado fueron 166 suicidios el año pasado.

José de los Santos señaló que de los recientes siete casos, en el Cesame se ha revisado si tenían expediente en la institución para verificar si en algún momento habían solicitado ayuda, pero se detectó que ninguno lo había hecho.

Lo anterior lleva a pensar que quizá nunca pidieron apoyo pese a tener tendencias suicidas o que éstas brotaron como reacción a algún hecho que causaba dolor; agregó que el no pensar claramente al momento de quitarse la vida se da más en los jóvenes, quienes actúan por impulso.

“Tenemos que seguir capacitando para que se tenga más conciencia y que se involucren todas las personas que están relacionadas con el tema de la salud, el suicidio es un acto muy impulsivo, en los casos donde lo llevan a cabo por cuestiones amorosas lo hacen porque en realidad lo que quieren es matar a la otra persona, pero no se atreven, y por eso se matan ellos mismos”, dijo el especialista.