Cráneo hallado en Sierra de Zapalinamé de Saltillo no presenta orificios de bala
Usted está aquí
Cráneo hallado en Sierra de Zapalinamé de Saltillo no presenta orificios de bala
El cráneo humano que se localizó en las faldas de la Sierra de Zapalinamé durante la noche del martes ya fue sometido a estudios óseos por parte del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y se determinó que tiene una antigüedad superior a los 10 años.
Esto lo dio a conocer el ministerio público a cargo de la investigación, Armando González, y se determinó que correspondía a una persona adulta, pero aún falta por determinar la edad aproximada y sexo.
Reveló que aún es tiempo para someter el cráneo a pruebas de ADN, así como reconstrucción facial. El funcionario describió que el resto óseo no presentó orificios de impactos de bala, su color presenta blanqueamiento y deterioro, y aún presentó dentadura completa.
Se presume que el cráneo estaba semienterrado y presuntamente fue localizado por un perro y movilizado por el mismo.
Al concluir las investigaciones de este casó se canalizaran a la Subprocuraduría de Investigación y Búsqueda de Personas no Localizadas, para determinar en su base de datos el número de personas extraviada del 2005.
El único registro que se tiene es la desaparición de un policía investigador (Ramón Serrano Galván), que hasta la fecha sigue desaparecido a pesar de que sus familiares han solicitado colaboraciones al Estado de Tamaulipas.