Coronavirus: Asilos de Saltillo cancelan visitas; piden que se dejen los donativos en la puerta

Usted está aquí

Coronavirus: Asilos de Saltillo cancelan visitas; piden que se dejen los donativos en la puerta

Foto: OMAR SAUCEDO/Esta medida se debe a que este sector de la población es de los más vulnerables para contraer el COVID-19
Desde la semana pasada nadie ajeno a los asilos puede ingresar

Desde hace 11 días las personas de la tercera edad no reciben ninguna visita, pues este sector es altamente vulnerable a contraer la enfermedad. La mayoría de los habitantes padece enfermedades crónicas. Los asilos con mayores necesidades piden que se dejen los donativos en la puerta.

En la recepción del asilo “Ropero del Pobre”, una enfermera rocía con desinfectante el cuerpo de los visitantes. También se les pide lavar las manos y meter las suelas de los zapatos en este tipo de líquido. Posteriormente se mide la temperatura con un termómetro digital y una vez más se les obliga a lavar las manos dentro de las instalaciones.  

Esta medida se debe a que este sector de la población es de los más vulnerables para contraer el COVID-19, además que la mayoría de los habitantes sufre enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión.

Paulina Udave Valdés, directora del asilo, sabe del peligro que significa esta enfermedad, por lo que ha tomado estas medidas para evitar el contagio. Mencionó que desde el viernes pasado suspendieron cualquier tipo de visita a los 99 adultos mayores que viven en el lugar.

“Desde el viernes de la semana pasada comenzamos con una suspensión de visitas de familiares, grupos voluntarios, servicios sociales. Aquí el único personal que entra es el de enfermería y el de aseo. Se tomó esta medida porque adentro es un lugar que está limpio y queremos evitar al máximo un contacto en donde ellos puedan salir perjudicados.

“Nosotros tenemos todo un filtro de sanidad tratando que todo esté bajo control”, dijo.  

 

Señaló que diariamente se realizan desinfecciones periódicas en las habitaciones del lugar y con una campana, a ciertas horas del día, se les llama a los adultos mayores a que se laven las manos.

Dentro de las instalaciones hay 99 ancianos más 45 trabajadores de se turnan en 3 turnos. El mayor de los adultos mayores tiene 98 años y también resguarda jóvenes con discapacidades intelectuales. Las enfermedades que sufren son diabetes, hipertensión y alzhéimer.

Otro de los asilos visitados fue el de Cáritas de Saltillo. En la puerta tiene pegada una hoja con las restricciones en donde se prohíbe la entrada a cualquier persona, incluyendo voluntarios.

Por la naturaleza de esta institución, sobrevive de donativos, por lo que pide a las personas que no dejen de donar material para higiene personal, alimentos y ropa. El asilo comenzó con el aislamiento desde el miércoles 11 de marzo y tiene a 54 habitantes, entre ellos un joven que padece de sus facultades mentales.