Coordinación entre tres niveles de gobierno logró concluir con el rescate de mineros en Múzquiz

Usted está aquí

Coordinación entre tres niveles de gobierno logró concluir con el rescate de mineros en Múzquiz

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México / Foto: Cuartoscuro
AMLO destacó la gran labor que se logró por parte de las autoridades federales, estatales y municipales

El rescate de los siete mineros atrapados en la mina Micarán, en Múzquiz, Coahuila se logró por la buena coordinación que hubo entre el gobierno federal, el gobierno del estado, el municipal y de la misma comunidad del ejido, reconoció el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia mañanera, el mandatario nacional destacó la gran labor que se logró  por parte del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Dirección de Protección Civil, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, pero también del Gobierno que encabeza Miguel Ángel Riquelme Solís y sus dependencias que en conjunto trabajaron por más de 150 horas en el rescate de los cuerpos de los trabajadores que lamentablemente perdieron la vida en el yacimiento.

Expuso que aún y cuando Coahuila se encontraba en medio de una jornada electoral, donde se logró la elección de los nuevos alcaldes y diputados federales, las autoridades actuaron con responsabilidad y siempre en coordinación con el mismo objetivo.

"Queríamos informar esto porque es importante, estaban las elecciones y no se abandonó esta solicitud de emergencia y se atendió".

Se destacó por parte del secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, que desde la inundación por instrucciones del presidente de la república se inició la organización, se enviaron 166 elementos y 14 vehículos del Ejército Mexicano, 21 elementos y 3 vehículos de la Guardia Nacional, 3 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana y 2 Binomios canófilos de la SEDENA.

Las acciones realizadas fueron inicialmente en el traslado aéreo de todo el personal especializado, control de acceso y seguridad perimetral, control y acceso directo de la mina, extracción de agua y sedimentos con el empleo de bombas sumergibles, el apuntalamiento de paredes reblandecidas, el establecimiento de una zona segura de la mina, el empleo de los binominos canófilos para la búsqueda, recuperación y rescate de los cuerpos y el apoyo logístico a familias y rescatistas, estas actividades en coordinación con las responsables asignadas por el Gobierno Federal.

"Reconocimiento a resaltar que hubo entre todas las autoridades, para lograr los objetivos que se buscaban", mencionó.

Rosa Icela Rodríguez Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo también el reconocimiento a los tres órdenes de gobierno y rescatistas por participar durante el día y la noche en estos trabajos.

"Aprovecharía para hacer un reconocimiento, resaltar esa coordinación que ubo entre todas las autoridades que participaron, resaltar ese esfuerzo conjunto de 24 horas para poder lograr esos objetivos que se buscaban".

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, quien estuvo en la mina durante todos los días de las labores de rescate, destacó que en el sitio estuvo además el gobernador Miguel Angel Riquelme apoyando en la lamentable situación que dejó a toda una región de luto.

En una rueda de prensa en el municipio de Piedras Negras, el gobernador de Coahuila reconoció la labor de los rescatistas que se turnaron durante una semana completa para encontrar a sus compañeros y amigos que lamentablemente no sobrevivieron al accidente ocurrido en Micarán.

"Enviar también el respeto y cariño a las familias de los mineros, no solamente los que quedaron atrapados si no a todos los mineros de la región".

Expuso que aunque es responsabilidad federal, el gobierno del estado trabajará para mejorar las condiciones de las minas, y apoyará a transformar la vida económica de la región carbonífera a través de la diversificación de la industria.

"Hay que mejorar las condiciones de trabajo, las condiciones laborales de los mineros, hay mucho trabajo por hacer y no eludo la responsabilidad del gobierno del estado de mejorar las condiciones de vida, aunque la minería sea un tema federal o me hago a un lado hay que trabajar en conjunto coordinar esfuerzos, hay que tener un plan para en lo próximo evitar que esta tragedia se vuelva a repetir".

"Por ende el día de hoy mi reconocimiento a todos quienes trabajaron en las labores de rescate, ya lo dijo el presidente en la mañana, estuvimos juntos acompañando todo el tiempo a las familias y a los rescatistas, pero la verdad es que aquí la demás del reconocimiento por el orden y el trabajo que se pudo coordinar hacia el interior de la mina, mis respetos como siempre al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional junto con los rescatistas y todas las corporaciones del gobierno del estado".

Expresó que ante la lamentable tragedia se tendrá seguimiento a las familias de los fallecidos con quienes tienen contacto y se verá la forma de otorgar apoyos a sus hijos y esposas.

Agregó que por ahora la Fiscalía General del Estado colaboró con la identificación de los cuerpos, datos que son parte de una carpeta de investigación que la manejará la Fiscalía General de la República, a quien se seguirá aportando lo necesario para el proceso judicial.

"Se rescataron los cuerpos primero, que es al menos la paz interior de alguien que no sabe que sucedió con su ser querido, es una parte lógica el dolor no se quita con absolutamente nada, pero esa parte la hicimos en conjunto y fue una parte importante dentro de un proceso doloroso en una tragedia como la vivida en la mina".

"Mi reconocimiento a los mineros a todos los que trabajaron en el rescate, al Ejército Nacional, a la Guardia Nacional y mi coordinación irrestricta con el gobierno federal para poder salir adelante en las próximas semanas en lo que resta" concluyo el mandatario estatal.