Usted está aquí
Convocan a regalar zapatos para migrantes en Saltillo
El coordinador del grupo Amigos del Migrante en Saltillo, Luis Fernando Aguirre, dio por iniciada la convocatoria para el “Zapatón”, que año con año colecta de forma masiva pares de zapatos para entregar a personas migrantes que pasan por Saltillo.
Durante la rueda de prensa para la convocatoria, Luis Fernando Aguirre, dijo que el 80 por ciento de la participación de la colecta proviene de escuelas que se suman con la donación de los pares que los estudiantes dejan en buen estado; sin embargo, debido a que en este año las clases no fueron presenciales por el COVID-19, la dinámica de la colecta se ha vuelto más compleja.
Para este año que será la onceava edición, la meta de la colecta de zapatos será de 2 mil 400 pares, que deberán estar en buen estado, aunque sean de segundo uso.
En ese sentido, se informó que incluso en esta edición la colecta será realizada casa por casa con las medidas pertinentes contra el COVID-19.
Además de la colecta de zapatos que puedan servir a hombres, niños y mujeres de todas las tallas, también serán recibidos calcetines, ropa interior limpia, artículos de higiene personal, y en el caso de personas que quieran donar dinero, tendrán que hacerlo directamente con la Casa del Migrante.
La colecta se realizará desde este lunes 23 de noviembre en la Casa del Migrante de Saltillo y el Convento de los Hijos Mínimos de San Antonio de Paula, quienes también participan en la campaña, en Vicente Guerrero #563 del centro de la ciudad y finalizará hasta el próximo 12 de diciembre en la Plaza Manuel Acuña, del Centro Histórico de 10:00 a 16:00 horas.
Por otro lado, el asesor religioso y fundador de la Casa del Migrante de Saltillo, Pedro Pantoja, dijo que ningún factor ha provocado un decremento en la migración; sin embargo, las recientes tormentas en Centroamérica que han causado graves desastres naturales, han incentivado esta movilidad, y mencionó que ahora por día hay hasta 90 personas que llegan a pedir albergue a la Casa del Migrante.
Luego de casi ocho meses con las puertas cerradas, la Casa del Migrante recién volvió a recibir a centroamericanos, permitiendo únicamente el ingreso de 72 personas.