Usted está aquí
Convoca a premio la Academia Interamericana de Derechos Humanos en Coahuila
Luis Efrén Ríos Vega, director de la AIDH explicó que el premio lleva por nombre “El derecho a la no discriminación: Luis Rodrigo Carrillo Ramírez”, en honor al joven que fue asesinado de 72 puñaladas en el interior de su domicilio en abril de 2010. En ese entonces, los policías y medios de comunicación lo calificaron como un crimen pasional; preguntaron si era homosexual y aseguraron que él se lo había buscado.
Ríos Vega destacó que el premio tiene dos objetivos: reconocer las atribuciones académicas de investigadores, y la preservación de la memoria de víctimas de delitos.
El premio pretende fomentar una cultura de la no discriminación en la comunidad académica nacional e internacional a través de: la investigación, la argumentación y la exposición escrita de ideas, toda vez que, en la actualidad, pese a los avances de la sociedad contemporánea, sus integrantes continúan siendo presos de variados tipos de discriminación.
Los interesados en participar deberán presentar la documentación antes de las 15:00 horas del 30 de noviembre de 2017. El trabajo será una monografía sobre el tema “El Derecho a la no discriminación: Luis Rodrigo Carrillo Ramírez”, con una extensión de 120 a 160 cuartillas.
Una vez revisadas las monografías por el jurado calificador integrado por académicos especialistas en la temática, se darán a conocer los resultados el 31 de enero de 2018, a través de las respectivas páginas oficiales de internet y redes sociales.
Por su parte, Lupita, la madre de Luis Rodrigo, agradeció a la AIDH y a la UAdeC por honrar la memoria de su hijo asesinado en 2010, además, agradeció a las instituciones el apoyo brindado a su familia, así como a las demás víctimas directas o indirectas de actos criminales.
“La misión de estos eventos académicos es promover la aplicación y mejora de leyes más justas y eficientes para la aplicación y solución de actos criminales no sólo en México sino también a nivel internacional”, puntualizó.