Usted está aquí
Convoca FCC a cursar Especialidad en Periodismo, también tendrá diplomado
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) abre su tercera convocatoria dirigida a medios de comunicación, periodistas en activo, e interesados en desarrollar competencias para el manejo de la información a cursar la Especialidad de Periodismo, además este año ofrecerá una nueva modalidad con el Diplomado en Habilidades Periodísticas.
Será a partir del próximo lunes 10 de febrero la FCC abriría el periodo de pre inscripciones para la tercera generación de esta Especialidad de Periodismo para iniciar clases en el mes de agosto; este es un programa que permite a los periodistas en activo y personas interesadas en el área a adquirir formación practica en maestros de amplia trayectoria en la materia.
Mientras que el Diplomado ofrece una versión de menor tiempo a quienes deseen llevar el programa y que además no cuenten con un grado de licenciatura. Ambos programas se encuentran adscritos al área de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC.
El director de la Facultad, Miguel Ángel Barroso Morales, apuntó que “nosotros como Facultad de Ciencias de la Comunicación, tenemos la responsabilidad de generar espacios y de proporcionar facilidades para diferentes áreas de la Comunicación, por lo que en el área de licenciatura tenemos dos ofertas y en el área de posgrado tenemos la especialidad en periodismo y también tenemos un doctorado en Ciencias Sociales en coordinación con la Escuela de Ciencias Sociales y con la Facultad de Trabajo Social”.
Por lo que aseguro, que bajo este compromiso en el caso de la Especialidad en Periodismo la oferta para periodistas, como para aquellos que tengan interés de desempeñarse en este oficio, es una herramienta que complementa su formación profesional.
Por su parte la coordinadora de la especialidad, Dalia Reyes, detalló que el programa de la especialidad consta de ocho módulos con una duración de un año, mientras que el Diplomado se cursa en cuatro módulos a elegir, con una duración máxima de dos meses. Ambos programas se imparten bajo la modalidad semipresencial.
Los interesados podrán iniciar su proceso de su pre registro en el correo dareyesv@uadec.edu.mx y deberán enviar los siguientes datos: nombre, edad, grado de estudios y lugar de residencia, o bien vía telefónica al 4170062.