Convoca el IEC a diseñar prototipo de urna electrónica

Usted está aquí

Convoca el IEC a diseñar prototipo de urna electrónica

Foto: Especial
El IEC está convocando a las instituciones de educación Superior y centros de investigación tecnológica en Coahuila, para que participen en la generación de un nuevo prototipo de urna electrónica

Estudiantes y docentes de las universidades tecnológicas del Estado podrán participar en el nuevo diseño de la urna electrónica para el Instituto Electoral de Coahuila, cuya convocatoria está abierta para recibir propuestas de equipos.

El IEC está convocando a las instituciones de educación Superior y centros de investigación tecnológica en Coahuila, para que participen en la generación de un nuevo prototipo de urna electrónica.

La convocatoria será difundida del 22 de julio que fue lanzada, al 13 de septiembre de este año en lo que forma parte de la primera etapa, y consiste en el registro de equipos de las instituciones con un máximo de ocho personas, entre ellas dos docentes o investigadores.

Todas las personas que se inscriban para realizar un nuevo prototipo de urna electrónica deberán ceder los derechos de su investigación y desarrollo al IEC a fin de que pueda utilizarlo de manera posterior.

Los equipos deberán desarrollar primero los protocolos de la urna electrónica y después los prototipos, es decir, primero su sistema operativo y posteriormente de manera física su gabinete y el resto de los componentes.

Algunos de los requerimientos técnicos que está pidiendo el IEC para los desarrolladores de la nueva urna electrónica es que tenga procesador séptima generación, pantalla sensible al tacto, batería intercambiable y con una duración de cuatro horas como mínimo, tarjeta para red alámbrica e inalámbrica.

Además se pide que tenga un lector de tarjetas, tarjeta RED, una impresora térmica, el ensamble en un solo gabinete que facilite su portabilidad, que cuente con programa para por lo menos tres elecciones diferentes: gobernador, ayuntamientos y diputados.

Para la etapa en que se hayan escogido los mejores diseños se les dotará de 50 mil pesos a los mejores 5 equipos para que realicen la manufactura de la urna.

Los resultados del equipo ganador serán dado a conocer el próximo 6 de diciembre y cada uno de los 8 integrantes obtendrá como premio una computadora portátil última generación.