Conviven estudiantes de Ciencias Químicas de Saltillo, con famosos investigadores
Usted está aquí
Conviven estudiantes de Ciencias Químicas de Saltillo, con famosos investigadores
Con la finalidad de formar vínculos entre estudiantes de posgrado e investigadores de diferentes instituciones del país y así generar materiales que faciliten las actividades cotidianas del ser humano, se inauguró el Cuarto Simposium de Ciencia y Tecnología de los Materiales organizado por la Facultad de Ciencias Químicas.
Por tres días consecutivos ponentes de gran renombre expondrán temas como Biomateriales, Materiales Cerámicos, Nanomateriales, con relación a la investigación de materiales que faciliten la vida del ser humano.
El director de la Facultad de Ciencias Químicas, Gerardo de Jesús Sosa Santillán, manifestó que esta actividad se realiza año con año y tiene como finalidad atraer a más jóvenes estudiantes a formarse como investigadores en temas de vanguardia.
“Lo que se trata es generar materiales cada vez más nuevos con características que nos permitan una vida mucho más cómoda”, comentó el director.
Sosa Santillán dijo que es sumamente importante que la sociedad participe en dicho tipo de eventos, que más allá de ser específicos, toman en cuenta lo relacionado con investigación de materiales de vanguardia que solucionan problemas de la vida diaria, desde biomateriales para realizar una prótesis o recubrimientos para mesas que impidan el desgaste de muebles.
En la Facultad de Ciencias Químicas actualmente se cuenta con 100 profesores de tiempo completo, todos ellos investigadores; en el área de Materiales se contabilizan 20, sin embargo, la institución trabaja en la formación de alrededor de 30 estudiantes que se inmiscuyen en investigaciones anualmente.
También hay estudiantes del área de licenciatura que se integran a la actividad, en quienes se busca despertar el gusto por la investigación y las maravillas que atraen estos procesos.