Convierten arroyo en el patio trasero de viviendas en colonias de Saltillo

Usted está aquí

Convierten arroyo en el patio trasero de viviendas en colonias de Saltillo

Sin miedo al peligro. Una casa sobre un árbol fue construida con madera y lámina e incluso pintada de colores llamativos, además los vecinos colocaron puentes que en cualquier momento pueden desplomarse. Fotos: Mayra Franco
Hasta una casa arriba de un árbol construyeron en el cauce de La Condesa

El arroyo conocido como La Condesa, ubicado en la colonia que lleva el mismo nombre, se ha convertido en el patio trasero de varias viviendas, pero además, dentro de un pequeño terreno inestable al menos viven tres familias quienes hasta construyeron una casa para niños arriba de un árbol.

En Saltillo se tienen identificadas al menos 2 mil viviendas irregulares que fueron construidas en cauces de arroyos en donde el riesgo de derrumbe en época de lluvias es muy alto, pues están hechas de cartón, lamina, triplay, y sobre tierra que constantemente permanece húmeda e inestable por el paso del agua.

Ejemplo a seguir. El sábado pasado un grupo de jóvenes se dio a la tarea de realizar trabajos de limpieza en el arroyo La Condesa.

El equipo de VANGUARDIA MX recorrió al menos 100 metros del mencionado arroyo ubicado al sur de Saltillo, en donde la situación se agrava pues los vecinos han colocado puentes improvisados con tarimas y hasta una casa para niños sobre un árbol; luce pintada de color verde a unos 4 metros sobre el suelo.

Cabe recalcar que la época de lluvias en Saltillo comienza en el mes de junio, es decir, no falta mucho para que la acumulación de agua aumente los caudales de esta ramificación del Pozo Azul y las familias que viven en esta pequeña zona llena de maleza, árboles y mosquitos, enfrenten el riesgo de derrumbe.

Entérese

Un total de 31 arroyos atraviesan la mancha urbana de la ciudad.

19 cauces desembocan en El Ceballos.

12 son ramificaciones de La Encantada.

7 mil 200 personas viven en las orillas de los arroyos.